Vive la gravedad cero con la obra de Teatro ‘Bozal Prohibido no volar’

¿Qué sentirías vivir la gravedad cero y a la vez disfrutar de una obra de teatro?. Pues gracias a la obra “Bozal Prohibido no volar”, que presenta el Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque en la Ciudad de México, podrás sentir la sensación de flotar y disfrutar de una muy interesante propuesta teatral.

Bozal Prohibido no volar, ¿Gravedad cero?

Suena raro ¿no?, pero a la vez divertido e interesante, ya que de acuerdo al boletín de prensa de la obra, se detalla que el teatro se cuenta con 24 asientos tipo columpio (sentados) y 12 canastillas (de pie), los cuales se elevan con el púbico presente, hasta 7.5 metros de altura y son distribuidos conforme a su peso.

Bozal Prohibido no volar
Foto: mexicoescultura.com

Una propuesta de teatro experimental, cultural, científica que logra la interacción con la audiencia, ya que los actores también son elevados a distintas alturas sobre una plataforma octagonal, para crear la atmósfera perfecta del interior de una nave espacial.

Así puedes vivir la experiencia de gravedad cero

El director de la obra Richard Viqueira, realizó el proyecto ya que siempre ha estado conectado con la película  “Odisea del espacio 2001”, de Stanley Kubrick. Por lo que la puesta en escena y la música cuenta con ese tono espacial, de misterio y de fantasía.

Bozal Prohibido no volar
Foto: mexicoescultura.com

Una obra de teatro fuera de lo común y la cual invita a conocer este tipo de manifestaciones innovadoras. En la obra “Bozal, Prohibido no volar”, participan los actores Omar Adair, David Blanco y Rojo Córdova, con una iluminación de Gabriel Pascal, escenografía y vestuario de Mario Marín del Río y más de 20 tramoyistas para el manejo manual de las canastillas.

Horarios:
Del 02 de febrero al 16 de abril de 2017,  de jueves y viernes , 20:00 – 21:00 hrs. sábado , 12:30 – 13:30 hrs., 19:00 – 20:00 hrs. domingo , 12:30 – 13:30 hrs., 18:00 – 19:00 hrs. Suspende 9 y 10 de marzo, 13 y 14 de abril. Más informes aquí.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes