Recorre la Luna con ‘Tour of the Moon 4K’, el tour virtual de la NASA

La NASA presentó recientemente una nueva secuencia en video llamada Tour of the Moon 4K, un recorrido por la superficie de la Luna, que gracias a una varias secuencias captadas por una nave espacial, con tomas y acercamientos realizados con una cámara con resolución 4k, podemos conocer la superficie de la luna y detalles geográficas jamás vistos.

En el recorrido, se puede apreciar zonas de la Luna como el Polo Sur, o el Cráter Schackleton. Las tomas de video son en calidad 4K, lo cual permite visualizar a detalle las  mediciones de profundidad y temperatura, geología, etc., de acuerdo a la superficie lunar captadas.

¿Qué significa 4K?: conjunción de formatos y resoluciones de pantalla de alrededor 4000 píxeles de resolución horizontal, es decir cuatro veces más resolución que la HD (High-Definition) o Alta Definición.
Tour of the Moon 4K NASA
Cráter Tycho. Foto: NASA.

El video es una recreación del primer video de la misión “Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), que en el año 2001, inició el primer recorrido por la luna captando zonas y detalles jamás vistos.

Tour of the Moon 4K

Otra de la zonas presentadas en Tour of the Moon 4K, es el cráter Tycho, de más de 1000 millones de años, captura el centro del cráter con una resolucion única como la claridad de otros cráteres como el Aristarchus Plateau, una zona minera que permite conocer la historia y actividad volcánica de la Luna.

También lee: La mente del Profesor Stephen Hawking y su gran legado a la ciencia.

El recorrido del orbitador logra captar la zona “Taurus-Littrow Valley”, donde las misiones el Apollo lograron conquistar y gracias a un acercamiento impresionante, podemos ver la superficie y rastros de la zona donde se marca la primera llegada a la luna en los años sesenta.

Tour of the Moon 4K NASA
Zona Taurus-Littrow Valley. Foto: NASA.

El nuevo viaje a la luna, nos permite conocer de cerca el legendario “Lado oscuro de la Luna”, en su penumbra pero por primera vez, conociendo parte de la superficie y división con la zona iluminada, ese constraste qye tanto encanta y hace de la Luna un satélite natural lleno de misterio y hasta ahora, cada vez más analizado de cerca.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.