La importancia de los tratamientos con trasplante de células madre

La Directora General del Centro Nacional de Tranfusión Sanguínea (CNTS), Julieta Rojo Medina, sugirió a la población informarse acerca de los tratamientos con trasplante de células madre ya que es común que se difunda publicidad engañosa al respecto.

Las células madre o las células troncales, ubicadas en el cordón umbilical, son un aporte importante en los tratamiento a pacientes con leucemia, linfomas y enfermedades hematológicas, de ahí, la gran importancia de conocer a fondo los tratamientos que se ofrecen en instituciones del sector salud, ya que cuentan con una investigación científica previa.

Cada año, se realiza un simposio sobre el banco umbilical y terapia celular, con el fin de discutir con la comunidad médica y la comunidad en general para lograr avances en la investigación y tratamientos.

Trasplante de células madre

La recolección de células hemapoyéticas se realizan con fines de trasplante a la médula ósea. Las células se inyectan vía intravenosa a un paciente para ayudar a recuperar la función perdida, generando una población de células sanas, que es lo que carece una persona diagnosticada con diferentes tipos de padecimientos oncológicos, principalmente.

Células hematopoyéticas: célula inmadura que se puede transformar en todos los tipos de células sanguíneas, tales como glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas (cancer.gov).
células madre para tratar cáncer
Foto: Cancer.gov

El trasplantar células a la médula ósea, genera una población de células sanas, de la cuales carece un paciente diagnosticado con diferentes tipos de padecimientos oncológicos.

De acuerdo con la Directora general del CNTS, cerca del 50% de los niños que reciben el trasplante de células madre se curan, el médico tratante será el encargado de  valorar  su condición de salud y si el pequeño es candidato para este tipo de procedimientos.

Proceso de recolección de células madre

Las candidatas a donación de sangre de cordón umbilical y sus bebés, deben valorarse para determinar si la madre y el bebé son completamente sanos antes y después del alumbramiento.

También deben tener entre 18 y 40 años, al menos 34 semanas de gestación al momento del nacimiento, así como no contar con tatuajes ni perforaciones durante los últimos 12 meses, y que en el último año no haya recibido transfusiones, ni usar drogas.

células madre para tratar cáncer
Proceso la recolección de células madre en el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea. Foto: CNTS.

Por otro lado, la candidata no debe ser portadora del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), virus B o C de la hepatitis, Treponema pallidum (agente causal de sífilis), Trypanosoma cruzi (enfermedad de Chagas). Tampoco se debe padecer diabetes, hipertensión arterial, anemia o enfermedades de la tiroides (hiper o hipo tiroidismo), así como no haber utilizado hormonas para lograr el embarazo.

Los protocolos anteriores son necesarios y se deben cumplir para que las células donadas sean útiles y sean capaces de autoreproducirse, ya que de otra manera existe la posibilidad de que no tenga éxito el trasplante de células madre.

Fuente: Secretaría de Salud, CNTS.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.