Estudio revela que los edulcorantes no son tan buenos como pensabas

De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Yale, cuando consumimos edulcorantes artificiales para cuidar nuestra figura o al menos no consumir tantas calorías, estamos haciendo un grave daño a nuestra salud.

Estamos en una época en la que tenemos la necesidad de cuidar nuestro cuerpo, o al menos algunas veces lo intentamos, en menor o mayor proporción, y con ello, realizamos algunos rituales alimenticios que no son del todo buenos para nuestra salud.

De acuerdo al estudio de la Universidad de Yale, se pudo demostrar que cuando el sabor de los alimentos es dulce y las calorías no se alinean estamos engañando al metabolismo, ya que el metabolismo espera recibir de los alimentos dulces cierta cantidad de energía, pero al ser artificiales o bajos en calorías, la señal del valor nutricional que comunica al cerebro, se ve interrumpida, de acuerdo con el estudio publicado el pasado 10 de agosto, en la revista Current Biology.

Edulcorantes estudio
Foto: pixabay.com

Edulcorantes y diabetes

Lo más preocupante es, que con esto se explica la asociación entre los edulcorantes artificiales y la diabetes, ya que una bebida de sabor dulce y baja en calorías puede desencadenar una mayor respuesta metabólica que las bebidas que contienen altas dosis de azúcar

De acuerdo a Dana Small, profesora de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale: “Una caloría no es una caloría”.

Cuando la dulzura y las calorías se emparejan, es decir si comes tomas tu bebida favorita con todo su gran contenido de azúcar, las calorías se metabolizan, y con ello, el cerebro lo registra con circuitos de recompensa.

Al producirse un desajuste, o bien consumimos algún alimento o bebida bajo en calorías, los circuitos de recompensa del cerebro no registran el consumo de calorías, lo que lleva a una mayor respuesta metabólica y cerebral incorrecta

“Nuestros cuerpos evolucionaron para utilizar eficientemente las fuentes de energía disponibles en la naturaleza”, indicó Small.

Sí pensabas que estabas haciendo un bien, al consumir edulcorantes, para cuidar tu figura, es mejor que lo pienses dos veces y mejor bríndale a tu cuerpo la energía que necesita por medio de frutas, es más saludable y nutritivo, que engañar a nuestro organismo.

El financiamiento primario para el estudio fue proporcionado por los Institutos Nacionales de Salud y PepsiCo.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.