
Ya puedes conocer y disfrutar El túnel de la Ciencia, un espacio con 17 imágenes de los satélites naturales que giran alrededor de los planetas con la muestra, “De la Tierra a las Lunas”, que será presentada en la estación del Metro La Raza, a partir del mes de abril de 2017 hasta abril de 2019.
El Túnel de la Ciencia exhibe 17 imágenes de los diversos satélites naturales que giran alrededor de los planetas.

Un espacio para que los usuarios la estación La Raza, de la línea 3 del metro de la CDMX, tengan la oportunidad de conocer y apreciar un poco más allá de lo que los ojos nos permiten ver.
Las fotografías fueron tomadas desde naves especiales, con datos que asombrarán a los visitantes de la exposición.

La muestra es presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, por medio del programa Alas y Raíces, en colaboración con el “Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica INAOE” y “El Sistema Colectivo Metro” de la Ciudad de México.

Durante el recorrido por el Túnel de la Ciencia, los visitantes encontrarán respuestas a las incógnitas de los extraños pero sorprendentes astros naturales, que forman parte de nuestra galaxia como por ejemplo, conocer a Pánico y Miedo, las dos lunas hermanas que circundan al planeta Marte o descubrir cuál es el planeta que tiene más de 60 lunas, esas y muchas incógnitas más.
Para consultar los detalles de la exposición puedes visitar la página: www.alasyraices.gob.mx