Día Internacional de los Asteroides, informar y sensibilizar al mundo

El 30 de junio se celebra el Día Internacional de los asteroides. Un día para informar al mundo acerca de los riesgos de los asteroides, ante su siempre probable impacto a nuestro planeta.

Por medio de la celebración del Día Internacional de los Asteroides, o el Día de los Asteroides, se pretende consolidar una cultura de respuesta ante la amenaza que implica el impacto de los asteroides a nuestro planeta Tierra.

El Día de los Asteroides, el cual se celebra cada 30 de junio, desde el 6 de diciembre de 2016, con la aprobación de las la resolución A/RES/71/90 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La ONU aprobó este día, con el fin informar acerca de las medidas de comunicación en caso de algún impacto de un objeto cercano a la Tierra.

Los asteroides pueden medir 1000 km, los más grandes, o rocas de sólo una decena de metros. La mayoría de los asteroides orbitan entre Marte y Júpiter, en el denominado “cinturón de asteroides”.

¿Cómo surge la celebración de este día?

El día de los Asteroides, se estableció tomando como ejemplo el caso del “Bólido de Tunguska” en Siberia (Rusia), ocurrido el 30 de junio de 1908, con la detonación, similar a la de un arma termonuclear de elevada potencia, la cual fue provocada por un cometa de un diámetro estimado de entre 40 y 190 metros.

La Asamblea General estableció el Día de los Asteroides, gracias a la propuesta de la Asociación de Exploradores del Espacio la cual fue aprobada por la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos.

Fuente: ONU.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.