Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019, celebrado cada 11 de febrero, se insiste en lograr un ambiente de igualdad y de oportunidad para las mujeres y niñas en el ámbito de la tecnología, innovación y la ciencia.

De acuerdo con el “Informe mundial sobre las diferencias por motivos de género” del 2018 (del Foro Económico Mundial), solo  el 22% de los profesionales de la inteligencia artificial de todo el mundo son mujeres (fuente: ONU Mujeres).

El Día Internacional de la Mujer y la Niña de este año, enfrenta el reto de la Agenda para el Desarrollo Sostenible, en el objetivo de aprovechar todos los talentos, y por supuesto el de impulsar la inclusión de más mujeres en el campo de la ciencia.

En su mensaje de este 2019, la Directora General de la UNESCO, Greta Thunberg, destacó que hay jóvenes científicas, trabajando en lucha contra el cambio climático en el mundo, tal y como la joven sudafricana Kiara Nirghin, con aportaciones que han contribuido a minimizar el impacto de las sequías.

En este año, se da continuidad al concepto de la diversidad en la investigación científica, con el fin de ampliar los proyectos de investigación, con la aportación de nuevos enfoques y perspectivas.

Se trata de dar seguimiento al reto de lograr la inclusión del talento y la creatividad femenina, en un ámbito que exige su participación activa.

Tal y como indicó Thunberg, al destacar la gran importancia de incluir el trabajo científico de todas las mujeres y niñas en la educación de ciencia, tecnología e innovación (CTI) y del sector “STEAM” (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas más arte y diseño), entre otros sectores de la ciencia.

Fuente: UNESCO y ONU Mujeres.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.