Desarrollan técnica para regenerar tejido en pacientes con quemaduras

Especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII), desarrollaron una técnica para regenerar tejido en pacientes con quemaduras, gracias al proyecto de investigación del doctor Francisco E. Ferreira Aparicio y al equipo de laboratorio de excelencia en biotecnología.

El proyecto denominado: “Implantación de un sustituto dermo-epidérmico de piel heterólogo en el tratamiento de pacientes con quemaduras profundas para la recuperación biomecánica y funcional”, fue galardonado con el primer lugar, en el 50 Congreso Anual Internacional de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER), realizadoel pasado mes de febrero en la Ciudad de León, Guanajuato.

Desarrollan técnica para regenerar tejido
Investigación para desarrollar una técnica para regenerar tejido en pacientes con quemaduras. Foto: Secretaría de Salud.

¿Cómo se logra regenerar el tejido?

El doctor Ferreira Aparicio, señaló que la investigación realizada, tuvo un impacto científico en la renovación definitiva en la piel de pacientes con quemaduras, y para llevar a cabo el procedimiento, se extraen células de piel del paciente de otra zona del cuerpo y se implanta en la zona afectada, de igual manera se puede hacer con donadores, mediante cultivos celulares.

El doctor Francisco E. Ferreira Aparicio, fue galardonado con el primer lugar en el 50 Congreso Anual Internacional de la AMCPER, gracias al trabajo de investigación para regenerar la piel.

Cada año, los cirujanos plásticos del país que se encuentran en investigación participan para concursar en los congresos de la AMCPER, con el objetivo de encontrar tratamientos para pacientes gravemente quemados.

Es la segunda ocasión en la que el doctor Ferreira Aparicio es galardonado con el primer lugar por el trabajo de investigación y estudio piloto tal y como en el 48 Congreso de la AMCPER realizado en 2017.

Fuente: INR, Secretaría de Salud.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.