El compromiso mundial contra La enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas, es una enfermedad muy peligrosa por lo que es de vital importancia, conocer las causas y las formas de prevención de la enfermedad también llamada tripanosomiasis americana, la cual es causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. La enfermedad afecta gravemente a zonas rurales de México, América Central y Sudamérica.

En el mundo existen 8 millones de personas infectadas por el parásito causante de la enfermedad de Chagas, y más de 10 mil muertes al año, la mayoría de los casos presentados en América Latina.

De acuerdo a la UNAM la cifra de casos es distinta, ya que de acuerdo al Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM:

Se estima que en México existen 1.1 millones de personas infectadas, de acuerdo a las cifras oficiales (WHO), aunque existen otras estimaciones de 1 a 6 millones de casos.
Enfermedad de Chagas
Mapa de transmisión vectorial de la Enfermedad de Chagas. Foto: paho.org

¿Cómo se transmite?

De acuerdo a la OMS, el principal mecanismo de transmisión es por medios de chinches (hemípteros), de la Subfamilia Triatominae (con alimentación hematófaga) y con el contacto con heces de los triatominos.

Enfermedad de Chagas
Foto: fotoseimagenes.net

Las principales fuentes de infección de la enfermedad de chagas son, los insectos triatominos que pueden infectar roedores, marsupiales y otros animales mamíferos salvajes, así como a animales domésticos como perros y gatos, es decir a los hogares.

Síntomas

La enfermedad de Chagas se manifiesta en una fase aguda y una fase crónica. Un gran porcentaje de las personas infectadas desconocen el contagio y un 30% evoluciona la  enfermedad a cuadros crónicos como daño lesional en el corazón, tubo digestivo y sistemas nerviosos.

Prevención

Hasta ahora no existe una vacuna contra la enfermedad de chagas, pero la OMS recomienda el uso de mosquiteros, y mantenerse informado acerca de las campañad de prevención que se realizan en tu comunidad, así como extremar el cuidado y la higiene en la preparación y consumo de alimentos.

Fuente: www.paho.org, who.int

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes