InicioCienciaAvances en la telemedicina para una mejor atención médica

Avances en la telemedicina para una mejor atención médica

Un crecimiento importante en la atención de servicios médicos a distancia, y con el apoyo de inteligencia artificial.

La telemedicina se ha posicionado como una opción innovadora en el tratamiento médico a distancia con el uso de la tecnología. La atención a distancia abre nuevas posibilidades para reforzar el tratamiento presencial y para incluir el uso de la IA en procesos de gestión en el sector de la salud.

El uso de la telemedicina ha ido en aumento, ya que de acuerdo al informe Global Health Care Outlook del 2023, la telemedicina en Latinoamérica, tuvo un aumento considerable, en consultas remotas del 14% en 2018, a un 67% en el 2023.

DATO: La telemedicina o telesalud, es una disciplina basada en el uso de las TIC, para la atención de servicios médicos a distancia (ISSA).

Ese crecimiento exponencial en los avances de la ciencia médica, se puede comprobar con con lo reportado por Informes de Expertos, con expectativas de más del 17% en el mercado latinoamericano de la telemedicina, siempre y cuando se consideren los esfuerzos en la inversión de infraestructura en el sector de la salud.

Telemedicina con IA

En un informe de la consultora Deloitte, se detalló el crecimiento de la aplicación de la inteligencia artificial, en el tratamiento médico con el uso de la tecnología, gracias a la integración de la IA Agentic, o inteligencia artificial agéntica.

Con el apoyo de la IA agéntica, se pueden automatizar procesos de gestión y productividad en el sistema de salud, como por ejemplo, el uso de software para tareas que no requieren la mano de obra humana, o gestiones que requieran revisiones mínimas.

Los algoritmos de IA, también pueden realizar análisis e interpretaciones de tomografías, resonancias magnéticas, con resultados más inmediatos para la toma de decisiones de tratamiento, por parte de los especialistas de la salud y así, reducir posibles errores de diagnóstico y de prescripción.

De acuerdo con la ISSA, es muy importante tomar en cuenta que la práctica de la telemedicina, no significa sustituir la atención presencial, y las prácticas a distancia deben asegurar resultados óptimos y de calidad y en beneficio del paciente.

Te puede interesar: Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

Research MentePost
Research MentePost
Equipo editorial de colaboradores en el ámbito de la investigación, difusión y divulgación social y científica.

Lo nuevo

Veo 2 de Google evoluciona en la creación de videos con IA

A partir de hoy, la creación y resolución de...

Inteligencia artificial en Netflix, streaming en constante innovación

La integración de la inteligencia artificial en Netflix vuelve...

La IA y el marketing la clave para la innovación en los negocios

La unión de la IA con el marketing es...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes