Así es la estrella Antares con la mejor imagen captada en la historia

Se trata de la imagen jamás captada con el mejor detalle de la estructura y la atmósfera  de la estrella Antares, la cual vive en el corazón de la constelación de Escorpio a 550 años luz del planeta Tierra.

De acuerdo a los científicos, Antares es una supergiante roja fría y al paracer en su última etapa de vida en el camino a convertirse en una supernova.

Aunque la imagen captada de Antares, se nota borrosa y con muy pocos detalles, es un hallazgo sin precedentes ya que representa el acercamiento y captura de la estructura de una estrella, como jamás se había logrado.

Estrella Antara
Detalle y foto real de la supergigante roja la estrella Antara. Foto: eso.org

La siguiente animación es una representación artística realizada en un video 3D de como sería la superficie de Antares.

¿Cómo captaron la estrella Antares?

Captar la imagen jamás detallada de la gigante roja Antares fue gracias al trabajo de investigación de ESO (European Southern Observatory), la principal organización astronómica intergubernamental de Europa y el observatorio astronómico ubicado en Chile y el más productivo del mundo en el cual colaboran más de 16 países.

Estrella Antares
European Southern Observatory. Foto: eso.org

El hallazgo se logró gracias al telescopio utilizado en ESO llamado: interferómetro del VLT (VLTI, Very Large Telescope Interferometer) y la combinación de telescopios auxiliares lo cual permitió contar con mayor alcance y detalle, al juntar cuatro telescopios equivalente a un espejo de 200 metros.

El equipo de trabajo estuvo conformado por K. Ohnaka (Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile); G. Weigelt (Instituto Max-Planck de Radioastronomía, Bonn, Alemania) y K. -H. Hofmann (Instituto Max-Planck de Radioastronomía, Bonn, Alemania).

Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Nature y abren el camino a nuevas rutas en la investigación que los astrónomos realizan tal y como en este caso, la detección de gas turbulento y de baja densidad mucho más alejado de la estrella, lo cual aporta elementos isn precedentes para conocer y estudiar a las estrellas.

Antonio X. Sosa
Antonio X. Sosa
Comunicólogo, mercadólogo, docente, locutor y desarrollador de negocios. Investigador en temas de marketing social, tecnología, cultura digital y medio ambiente.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.