Julian Assange, ‘la guerra acaba de comenzar, no perdono no olvido’

Aunque la Fiscalía sueca ha cerrado el caso de la investigación por supuesta violación, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, podría ser detenido por la policía británica, si decide dejar la embajada de Ecuador en Londres, en donde se ha establecido desde hace cinco años.

¿Quién dijo yo?

Lo anterior de acuerdo al medio el Independent, el cual informó que, desde el año 2015, el Scotland Yard, ha mantenido vigilancia constante afuera de la embajada de Ecuador en Londres, en espera de arrestar a Assange, de donde hasta la fecha, no ha logrado salir ni se ha concretado el proceso de extradición a EE.UU., para enfrentarse un tribunal militar, como se había informado hace unos meses.

Es decir, si el activista australiano, dejara de la embajada de Ecuador en Londres, sería capturado, ya no por el gobierno de Suecia, sino por la policía británica y en espera de la decisión de extradición de Estados Unidos. Al final, Assange sigue atrapado salga o no de la embajada ecuatoriana en Londres.

Julian Asssange
Julian Asssange. Foto: twitter.com/JulianAssange

El mensaje de Assange

El día de hoy, por medio de una fotografía publicada en su cuenta de Twitter (la foto de portada de este artículo), Assange se muestra tranquilo y en una postura relajada y hasta en tono de burla hacia los que han continuado el proceso de detención y persecución debido principalmente por realizar filtraciones de información “delicada” para muchos gobiernos.

“I do not forgive or forget”. “No perdono no olvido”. Julian Assange.

Más tarde, Assange dirigió un mensaje a los medios desde el balcón de la embajada de Ecuador en Londres, y de entre varios puntos sentenció:

“Es una victoria importante, pero la guerra acaba de comenzar”.

Justicia para Julian Assange

Assange compartío el día de hoy en su cuenta Twitter, el sitio dedicado a su caso, para que el mundo se entere de los avances y dudas al respecto de cómo un activista decidió un día exponer a cientos de gobernantes, por medio de la filtración y publicación en su sitio web wikileaks.org, evidencias que pusieron en jaque a más de cien en el mundo.

Leticia Joy
Leticia Joy
Editora e investigador social. Revolucionaria de las nuevas ideas. Reportera de cultura y entretenimiento con experiencia en medios audiovisuales y crítica de temas musicales.

Lo nuevo

El fenómeno de los grupos de WhatsApp ¿presión social digital?

El fenómeno social de los grupos de WhatsApp se...

Veo 2 de Google evoluciona en la creación de videos con IA

A partir de hoy, la creación y resolución de...

Avances en la telemedicina para una mejor atención médica

La telemedicina se ha posicionado como una opción innovadora...

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.