Los peligros del agua contaminada para los niños en conflictos, UNICEF

En un reciente comunicado, UNICEF advirtió acerca de los peligros del agua contaminada para los niños en conflictos de todo el mundo, ya que mueren más niños por enfermedades relacionadas con agua y saneamiento insalubres, que por la violencia directa.

De acuerdo con UNICEF, los niños menores de 15 años tienen casi 3 veces más probabilidades de morir a causa de enfermedades diarreicas relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene que por la violencia en los conflictos.

agua contaminada para los niños en conflictos UNICEF
Cifras del reporte El agua bajo el fuego, marzo de 2019. Fuente: UNICEF.

Se trata de un grave problema que afecta a millones de infantes en el mundo, ya que la restricción o el control del acceso a agua, es un utilizada como arma; al cortar el suministro de agua de una comunidad, los niños y las familias, se ven obligados a depender de agua insegura o a abandonar sus hogares en busca de una nueva fuente.

En 2017, 68,5 millones de personas tuvieron que desplazarse a la fuerza, la mayoría debido a un conflicto, y la mitad eran niños.

Dicha cancelación del agua en comunidades en conflicto se acentúan con otro tipo de ataques como a infraestructuras de agua y saneamiento, contaminación del agua, ataques directos a trabajadores de los sistemas de agua y saneamiento o denegar el acceso humanitario.

 

Ante los ataques al líquido vital, la UNICEF informó que el agua, puede ser también un instrumento de paz y colaboración, tal y como el informe más reciente al respecto: “El agua bajo el fuego”.

En dicho informe, se publican estudios de casos con acciones para satisfacer las necesidades básicas, así como la presentación de un plan de acción concreto para el cambio a fin de garantizar el derecho de todos los niños al agua potable, el saneamiento y la higiene.

Fuente: UNICEF.

También lee: Profunda preocupación de la ONU por incendios en el Amazonas.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.