Implementan terapia de rehabilitación con baile para tratar el Parkinson

El Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital General de México (HGM), “Dr. Eduardo Liceaga”, implementará una alternativa con terapia del baile, para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, a fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El arte de la danza o baile, puede utilizarse como un medio terapéutico, ya que al llevar movilidad a todo el cuerpo, permite la motricidad, ritmo y estado de ánimo, lo cual mejora la rigidez, temblores equilibrio y estado de ánimo en personas que padecen la enfermedad de Parkinson.

El Parkinson afecta a personas mayores de 60 años, sin embargo, este patrón está cambiando, pues actualmente se está diagnosticando en personas de 40 años.

En el Día Mundial del Parkinson, celebrado el pasado 11 de abril, la jefa del Servicio de Neurología de HGM y encargada de la Clínica de Movimientos Anormales y Parkinson, Minerva López Ruiz, indicó que, la importancia del baile para personas con este padecimiento, además recalcó que la terapia ha tenido resultados favorables para lograr una mejor movilidad.

rehabilitación con baile para tratar el Parkinson
Foto: Pixabay.

Algunos de los síntomas del Parkinson son: temblor en reposo, rigidez, lentitud del movimiento y dificultad con los reflejos posturales, por lo que es común que se caigan muy fácilmente.

¿Qué es el Parkinson?

Es una enfermedad neurodegenerativa es la segunda más frecuente solo después del Alzheimer, afecta la movilidad de las personas, debido a que las neuronas no generan suficiente dopamina, una de las características de este padecimiento es la rigidez del cuerpo.

rehabilitación con baile para tratar el Parkinson
Foto: Secretaría de Salud.

Baile para el tratamiento de Parkinson

Al utilizar la terapia del baile para el tratamiento del Parkinson, el cuerpo logra liberar endorfinas que ayudan a elevar el estado de ánimo y al ejercitarse la persona logra una mayor movilidad.

Los pacientes atendidos en el HGM con enfermedad de Parkinson, contarán una vez al mes con esta dinámica, y será impartida por la maestra de ballet clásico Mariza de la Garza Pesqueira, experta en la terapia de rehabilitación con baile y quien ha realizado diferentes estudios en Canadá, Suiza y Alemania, sobre los beneficios de practicar los movimientos de ballet en estos pacientes.

Fuente: Secretaría de Salud.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.