Inicia ‘Simposio Internacional Historieta, Manga y Cultura Popular’

El día de hoy se inauguró el “Simposio Internacional de Historieta, Manga y Cultura Popular Contemporánea”. Un encuentro que busca estimular la investigación y análisis sobre la historieta y el manga de Japón.

El simposio fue inaugurado en el Auditorio Román Piña Chan, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). El evento, es una oportunidad para motivar un ambiente de conocimiento, para conjuntar el punto de vista y hallazgos en diversos temas culturales y con el enfoque de investigadores sociales destacados de diversas instituciones educativas.

Simposio Internacional Historieta, Manga y Cultura Popular

El objetivo del simposio es estimular la investigación y discución pública en torno a la historieta en nuestro país y el manga proveniente de Japón, para crear un diálogo e intercambio cultural entre ambos países.

De acuerdo con Álvaro Hernández, especialista e investigador internacional del Research Center for Japanese Studies (Nichibunken), es muy importante presentar a los jóvenes la importancia de la historia y la evolución de la historieta en México.

El simposio está dividido en seis sesiones: “Prácticas de aficionados”, “Nuevas expresiones de la cultura popular en México”, “La historieta mexicana y el manga japonés”, “Consumo y apropiación cultural”, “La cultura vista a través de la experiencia migratoria” y “La vida social de la historieta y el manga”.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social de la ENAH; Álvaro Hernández, especialista e investigador del International Research Center for Japanese Studies (Nichibunken).

Simposio Internacional Historieta, Manga y Cultura Popular en la ENAH
Foto: Secretaría de Cultura.

También se contó con la presencia de Eiji Otsuka, antropólogo social, novelista, crítico, ensayista, guionista y autor de libros de no ficción japoneses; Asano Tatsuya, profesor y especialista en manga; Tadahiro Yamamoto, profesor de manga y fotógrafo, y Yuma Ishimoto, dibujante y creador.

“El Simposio Internacional Historieta, Manga y Cultura Popular: México y Japón a través de la Cultura Popular Contemporánea”, se realizará hasta el 4 de febrero en tres sedes: la Escuela Nacional de Antropología e Historia, El Colegio de México y la Biblioteca Vasconcelos.

Para más información acerca del simposio y el programa de conferencia sigue este enlace.

Fuente: Secretaría de Cultura.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes