
Y ahora es el turno para la estudiante mexicana de Chihuahua, Brenda Natalia Pérez Pérez, la cual realizará una estancia en la NASA para colaborar en el proyecto: “Ames Research Center”.
Brenda, de 23 años, iniciará en el mes de agosto a diciembre en el programa de investigación denominado “Rotocraft Aeromechanics” donde trabajará con científicos e ingenieros de la NASA en actividades de investigación de aeromecánica, para luego volver a concluir sus estudios, y a compartir su experiencia y conocimientos con otros jóvenes.
#COMUNICADO #MesDeLaJuventud Joven estudiante de Chihuahua realizará estancia en la @NASA , anuncia AEM ¡Conócela! https://t.co/Bd5917iAne pic.twitter.com/JRA2Hn0lvz
— AEM (@AEM_mx) 14 de agosto de 2017
Brenda Pérez estudió las carreras de Ingeniería Espacial e Ingeniería Mecánica en la New Mexico State University y regresará a México para iniciar una Maestría en la Universidad regional del Norte.

La experiencia de colaborar en el programa estudiantil de la NASA, representa, además de colaborar con estudiantes de otros países, interactuar y realizar prácticas con el túnel más grande del mundo y análisis con rotores de helicopteros de gran escala en el Aerodynamics Complex.
De acuerdo a un comunicado de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se confirmó la colaboración de la estudiante mexicana, que se une a otros casos que siguen poniendo en alto a la ciencia y a la aportación de México a proyectos de gran magnitud en la NASA.