El fenómeno de los grupos de WhatsApp ¿presión social digital?

¿Los grupos de mensajería como WhatsApp ayudan a promover las relaciones sociales?

El fenómeno social de los grupos de WhatsApp se ha convertido en una forma de comunicación de moda e ideal, para la organización de grupos sociales que se apoyan en el uso de una herramienta de comunicación digital.

Los grupos se crean para distintos fines. Su uso es fundamental en la comunicación social, laboral de amistad y como el medio en común, para las relaciones humanas con el apoyo de la tecnología digital.

Esa unión social digital se puede comprobar, con lo reportado en un estudio publicado en Computers in Human Behavior (2022), en el cual se confirmó que, los grupos de mensajería como WhatsApp ayudan a promover la “cohesión social”, y más en el plano familiar y laboral. Aunque es un medio de apoyo para la comunicación inmediata de dichos grupos, también se indicó que el uso excesivo puede llevar a la fatiga digital y a una falsa sensación de intimidad.

Hablamos de un medio ideal para concretar la comunicación y planes en las relaciones humanas, pero también un medio que ha coartado otras formas de comunicación social de forma presencial.

DATO: Para el caso de México, de acuerdo con el reporte más reciente del 2024, de la Asociación de Internet MX, para los resultados de uso de redes sociales, WhatsApp supera el 96% de preferencia, del total de usuarios activos en internet.

El uso de WhatsApp ¿presión social?

La participación en un grupo de mensajería invita al seguimiento de temas y vínculo de las relaciones sociales. De acuerdo con investigaciones del 2021, de la Universidad de Oxford, los grupos de mensajería promueven la conformidad y pueden generar presión social.

Por su parte, Michael Sanderson, autor del libro Digital Tribes, indica que la participación en grupos de mensajería digital como WhatsApp, se siente la obligación de responder, de estar presente, incluso cuando no se desea participar, lo cual puede ser emocionalmente agotador.

Los grupos de WhatsApp representan la unión de las relaciones humanas, en el plano digital. El trabajo será buscar un espacio de armonía y de equilibrio entre lo físico y lo virtual.

También lee: El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

Research MentePost
Research MentePost
Equipo editorial de colaboradores en el ámbito de la investigación, difusión y divulgación social y científica.

Lo nuevo

Veo 2 de Google evoluciona en la creación de videos con IA

A partir de hoy, la creación y resolución de...

Avances en la telemedicina para una mejor atención médica

La telemedicina se ha posicionado como una opción innovadora...

Inteligencia artificial en Netflix, streaming en constante innovación

La integración de la inteligencia artificial en Netflix vuelve...

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.