Congreso de Estados Unidos insiste en la prohibición de TikTok

Nuevamente, el congreso estadounidense votó a favor para lograr la prohibición de TikTok, ahora con acuerdos, que incluyen a Ucrania e Israel y en el mismo criterio de considerar a la red social como, “un riesgo para la seguridad nacional”.

El día de ayer sábado 20 de abril, los congresistas de Estados Unidos, consideraron que TikTok continúa siendo una fuente vulnerable para influir en el voto, y como un medio de filtración de datos, de los ya 170 millones de usuarios activos, con los que cuenta la red social, creada por Zhang Yiming, en el año 2015.

A mediados del pasado mes de marzo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó (por mayoría), el proyecto de ley para prohibir el uso de TikTok en la Unión Americana.

Con la reciente aprobación de ley de la prohibición de TikTok, con una mayoría a favor, se incluyen las restricciones también para Ucrania, Israel y Taiwán. Además, se mantiene el proceso de venta de la compañía originaria de China, para concertarse en nueve meses.

Audiencia estadounidense y prohibición de TikTok

Con base a reportes de Statista, la presencia de TikTok en Estados Unidos en este año ha ido en aumento consolidando los 170 millones de usuarios, y un tiempo de uso promedio por usuario, de casi 60 minutos al día.

Audiencia de TikTok en Estados Unidos
Audiencia de TikTok en Estados Unidos para el 2024. Edad de usuarios. Fuente: Statista

Del universo de usuarios de TikTok en Estados Unidos, el mismo portal de estadística reportó, el porcentaje más alto de usuarios, de entre 18 a 24 años de edad y con un porcentaje del 18 por ciento para hombres y 18.6 de mujeres, que hacen uso de la red de videos cortos.

En cuanto a la reacción de la empresa ByteDance, propietaria de la red social de TikTok, se ha manifestado en contra de la libertad de expresión de 170 millones de estadounidenses. Manteniendo operaciones hasta el momento, y a cara del próximo proceso electoral.

Fuentes: Agencias, medios locales.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.