Campus Party 2017, juventud, creatividad e innovación

El pasado 9 de julio, concluyó el Campus Party México 2017, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Tres días para transmitir el talento de miles de mentes creativas y que en unión lograron crear un ambiente único de corte científico y de innovación.

Lo más destacado en el Campus Party 2017

Además de contar con actividades para los “campuseros” desarrolladores de tecnología, emprendimiento, inteligencia artificial, robótica, drones, en la edición 2017 del Campus Party, destacó la participación de conferencistas y expertos como la gran y esperada aportación del gran Steve Wozniak, el genio que junto con Steve Jobs crearon las primeras Apple.

Steve Wozniak en el Campus Party 2017.
Steve Wozniak en el Campus Party 2017. Foto: facebook.com/pg/campuspartymexico

También destacó la presencia de Frank Azor, líder de Alienware, Jorge Vergara de Omnilife, Julián Ríos de la empresa Higia Tech, conocido por crear a sus 17 años de edad un sostén que puede detectar el cáncer de mama.

Como cada año el lado gamming del campus, brillo con el CosplayCup, con torneos en los cuales se dieron cita cientos de participantes. Por supuesto la presentación de “El Mundo de Beakman” hizo que muchas y muchos nos conectáramos con uno de los personajes, que ayudaron a crear nuestro gusto y pasión por la ciencia.

Campus Party en Jalisco
Foto: mexico.campus-party.org

Concurso de robótica

Parte fundamental del Campus Party de este año, fue la competencia de robots llamada “Talent Robotics”, en la cual se logró convocar a cientos de participantes en las categorías de Sumo, Nat Car, Persecución, humanoide, combate, etc. Y el reto 24 horas, en el cual los participantes deben desarrollar y concluir un robot funcional en menos de un día.

En dichas competencias, destacó el papel de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, que han logrado premios internacionales por su gran trabajo en el desarrollo de proyectos en el área de robótica e de innovación.

Hackathon en el Campus Party

Uno de los eventos más destacados fue el arranque del Hackaton 2017, un concurso para despertar y recibir las mejores ideas de innovación para resolver problemas sociales y que conjunta cientos de propuestas de jóvenes talentosos en nuestro país.

En el año 2016, en el Campus Party de ese año, el Hackaton logró el Récord Guinness al por el Hackathon más grande del mundo con 265 proyectos orientados a combatir la pobreza en México.

 

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.