Universidades del TLC unidas por la investigación científica

El pasado 26 de abril, se dio inicio a la elaboración de un convenio orientado a trabajar a favor de la investigación científica entre las principales universidades públicas de los tres países que conforman el Tratado de Libre Comercio TLC es decir, Canadá, Estados Unidos y México.

En la reunión sostenida por el rector de la “Universidad Autónoma de México”, UNAM, Enrique Graue Wiechers y el Presidente de la “Asociación de Universidades Públicas”, APLU, Peter McPherson, se acordó la elaboración de un convenio para favorecer y apoyar la vinculación en la investigación científica, entre las principales universidades públicas de los países que conforman el TLC o NAFTA por sus siglas en inglés.

TLC APLU UNAM
El rector Enrique Graue Wiechers recibió ayer en su oficina a Peter McPherson, presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Estados Unidos.. Foto: dgcs.unam.mx

Dentro de los temas abordados en la reunión se destacaron los siguientes puntos:

  • Creación de un eje de cooperación científica en apoyo a los trabajos de investigación entre las tres naciones.
  • La UNAM y la APLU, acordaron consolidar una alianza de universidades a favor de la ciencia, en donde se puedan vincular los estudiantes, que con sus grandes aportes científicos tengan la posibilidad de continuar con sus investigaciones.
  • Se coincidió en que, en que el crecimiento, progreso y modernización de un país, está en relación directa con su capacidad de aprovechar la investigación científica en beneficio de la sociedad.

El papel de la APLU

La Asociación de Universidades Públicas en Estados Unidos, se encarga de la finalización y el éxito académico, apoya la investigación científica, donde emprende una gran variedad de proyectos, además de proveer un foro para líderes públicos de educación superior, para enfrentar los desafíos y oportunidades de las universidades públicas.

TLC APLU UNAM
APLU . Foto: aplu.org

APLU, es la asociación más antigua de Estados Unidos, encargándose principalmente de la educación superior. Fue fundada en 1887, y se compone de 238 universidades públicas de investigación, instituciones de concesión de tierras y sistemas universitarios de Estados Unidos, Canadá y México.

Las Universidades de Estados Unidos se enriquecen

Las Universidades de Estados Unidos se enriquecen con miles de investigadores internacionales, que por falta del apoyo necesario en el país de origen, se trasladan a EU para poder continuar con los estudios de investigación, es por ello que éstas universidades se fortalecen con el talento, visión y la cultura de los alumnos internacionales.

Investigación científica en beneficio de la sociedad

Como bien se sabe, las aportaciones científicas que se realizan en cada país, son de gran impotancia para el crecimiento, progreso y mordernización, es por ello la gran preocupación por parte de México, ya que se necesitan los recursos necesarios y el apoyo de diferentes instituciones, para lograr que la investigación científica realizada por estudiantes tenga el reconocimiento, crecimiento e impacto necesarios y para beneficio de la sociedad y el mundo.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.