UNICEF y el Día Mundial de los Niños 2018, pintando el mundo de azul

En el Día Mundial de los niños, UNICEF invita a firmar la petición para “Pintar de azul el Mundo”; un movimiento para apoyar a los niños del mundo y para solicitar a los dirigentes mundiales, un mayor compromiso en el cumplimiento de los derechos fundamentales de los infantes.

Cada 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, junto con el aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

Convención de los Derechos del Niño: establece los derechos para los niños y las niñas en el mundo, los relacionados a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se sean escuchadas las opiniones de los infantes.

Los niños pintan de azul el mundo

En este año, UNICEF impulsa la campaña “¡Pintemos el mundo de azul para los niños y las niñas del mundo!”, un movimiento que busca solicitar a las personas, escuelas y empresas, que contribuyan a construir un mundo en el que cada niño y cada niña del planeta, puedan ir a la escuela, estén a salvo del peligro y puedan desarrollar todo su potencial.

La campaña está orientada a lograr los objetivos en el 30º Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, el cual se celebrará el 20 de noviembre de 2019.

El motivo “azul” de la campaña a favor del cuidado de los niños del mundo, invita a “pasar la voz” o realizar actividades en torno al color, así como el uso de actividades con los recursos: “La lección más grande del mundo”, una serie de herramientas de aprendizaje, para que los infantes conozcan y ejerzan sus derechos.

Este día es azul, de celebración y en apoyo del esfuerzo que realiza UNICEF en beneficio de las niñas y niños del mundo; un camino largo, pero contundente, en la lucha por defender los derechos humanos y la seguridad de los infantes que son el futuro de nuestro planeta.

Antonio X. Sosa
Antonio X. Sosa
Comunicólogo, mercadólogo, docente, locutor y desarrollador de negocios. Investigador en temas de marketing social, tecnología, cultura digital y medio ambiente.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.