Sistema político, autoridades y Nicolás Maduro son un fraude: OEA

La elecciones presidenciales tan esperadas en Venezuela, tuvieron lugar el pasado domingo 20 de mayo. En un proceso en el que se esperaba algo más que un “reelecto” Nicolás Maduro.

Un día infame para la democracia de las Américas, tal y como lo afirmó Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, insistiendo en que el dictador Nicolás Maduro, “intentó sin éxito darle un ropaje democrático a su régimen totalitario”.

El Secretario General de la OEA, explicó que el totalitarismo y la democracia no pueden convivir, ya que las elecciones presidenciales en el país sudamericano, fue un ejercicio sin las mínimas garantías para el pueblo

De acuerdo al gobierno de Venezuela los comicios del pasado domingo, Nicolás Maduro resultó reelecto con 6 millones 224 mil 040 votos.

Almagro insistió en que las elecciones, fueron celebradas con una falta generalizada de libertades públicas, con candidatos y partidos proscritos y con autoridades electorales carentes de cualquier credibilidad, sujetas al poder ejecutivo.

De acuerdo al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, las elecciones en Venezuela se celebraron con más de 300 presos políticos en las cárceles y con el Estado usando los recursos a su disposición para la farsa.

Haciendo hincapié, Almagro afirmó que la OEA no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, así mismo reconoce que el país necesita urgentemente un gobierno de transición que pueda generar un sistema electoral legítimo que a su vez permita dar soluciones al país.

Reconociendo que el día domingo, fue un día de esperanza para los venezolanos, que a pesar del ruido de la maquinaria estatal al servicio de Maduro, los demócratas levantaron la voz para abstenerse masivamente, de tal modo que las autoridades no electorales del régimen pudieron negarlo.

El pueblo que dejó sangre en las calles defendiendo sus derechos es la mayoría cada vez más clara y evidente, y su triunfo con la redemocratización de Venezuela llegará.

Prolongación de la dictadura en Venezuela

Almagro también afirmó que lo peor que puede pasar con la prolongación de la dictadura en Venezuela, ya que la crisis humanitaria que se vive en el país es cada vez más profunda, como lo atestiguan los miles de venezolanos que abandona el país a diario, muchos de ello se encuentran viviendo en países cercanos en modalidad de refugiados.

También lee: El éxodo de Venezolanos en busca de asilo como refugiados.

Por último, Almagro afirmó que las instituciones no cuentan con ninguna legitimidad ni credibilidad. El sistema político, sus autoridades y su presidente son un fraude.

El secretario afirmó que con la falta de democracia en Venezuela, la OEA seguirá presentando sanciones más fuertes contra el régimen y contra el fin de la dictadura venezolana.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.