Se registran fuertes sismos en Japón y Guatemala

Hoy domingo 17 de junio, dos fuertes sismos sacudieron a Japón y Guatemala. En la mañana del lunes en Japón, se registró un sismo de magnitud 6,1 en la localidad de Osaka. Se trata del sismo jamás registrado en una de las ciudades más importantes de Japón.

De acuerdo a informes de la Agencia Meteorológica de Japón, el sismo se registró a las 07:58 horas local de Osaka, Japón, con una profundidad de 10 kilómetros.

Diversos medios locales como la cadena NHK e internacionales, han confirmado la muerte de al menos 3 personas, de entre ellas una niña de 9 años y decenas heridos, así como la interrupción del servicio de energía eléctrica en más de 170 viviendas en Osaka.

Hasta el momento, continúan las actividades de búsqueda de heridos por el sismo, así como la revisión de daños en diversas localidades como Osaka, Kioto, Shiga y Nara.

Sismo en Guatemala

Por su parte, Guatemala registró un sismo de 5.8 y de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, con una profundidad de 99,7 km con epicentro a 18,7 km al sureste de Escuintla.

De acuerdo con informes oficiales, no se registran pérdidas humanas ni daños graves en las comunidades en donde el sismo se sintió con mayor intensidad.

De acuerdo al Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, el epicentro se localizó a 12 km al norte de Iztapa, un municipio de Escuintla con límites con el Océano Pacífico; hasta el momento no se ha emitido una alerta de tsunami.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes