Se aprueba resolución para permitir ayuda humanitaria en Venezuela

La OEA aprobó la resolución que permite la ayuda humanitaria a Venezuela y con la cual, se insta a los Estados miembros, a continuar prestando la ayuda humanitaria para el país sudamericano.

El documento aprobado por el Consejo Permanente en la sesión extraordinaria celebrada el 27 pasado de marzo de 2019, señala la preocupación de los países y el cierre de fronteras con Brasil y Colombia, por tal motivo ha impedido que la ayuda llegue a la población, especialmente a los que se encuentran más vulnerables.

El documento aprobado, indica que las instituciones públicas, como las fuerzas militares y la policía bolivariana, se abstengan de bloquear el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela, respetando los derechos humanos, principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia del cual opera la asistencia humanitaria.

OEA ayuda humanitaria en Venezuela
Reunión del Consejo Permanente de la OEA, en la sesión extraordinaria celebrada el 27 pasado de marzo de 2019. Foto: OEA-Juan Manuel Herrera.

Países que apoyan la ayuda Humanitaria para Venezuela

La resolución fue aprobada con 19 votos a favor por los países de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Santa Lucia.

Así mismo, obtuvo 5 votos en contra por los países Antigua y Barbuda, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Uruguay y Venezuela, por otro lado obtuvo 8 abstenciones por Barbados, Belize, Bolivia, El Salvador, México, San Kitts y Nevis, Suriname y Trinidad y Tobago y finalmente el voto nulo por dos países ausentes Dominica y Grenada.

También lee: Bachelet preocupada por la ‘vasta crisis humanitaria’ en Venezuela

El documento resuelve acoger la Declaración sobre la Situación en Venezuela, el cual está fechado el 22 de febrero de 2019 y en especial su resolutivo 2 que afirma, de entre otros puntos, en cuanto a la ayuda humanitaria, cualquiera fuere el Estado de su procedencia, debe ser aceptada y distribuida de forma equitativa entre la población venezolana.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.