Preocupación de la ONU por restricciones de asilo en EU

En un comunicado reciente, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), expresó una “profunda preocupación”, ante la nueva normativa de restricciones de asilo, para la mayoría de las personas que cruzan la frontera sur de Estados Unidos.

La medida impuesta por el gobierno de Donald Trump, pone en riesgo a miles de personas que buscan y requieren protección internacional  huyendo de sus países países de origen  debido a la violencia o la persecución.

De acuerdo con la ACNUR, la normativa de EU restringe significativamente el derecho a solicitar asilo, obstaculiza el derecho a la protección ante la devolución y eleva sustancialmente la carga de la prueba sobre los solicitantes de asilo.

restricciones de asilo en EU
Reporte de solicitantes de asilo. Foto: ACNUR.

De acuerdo con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, aunque el sistema de asilo de Estados Unidos, se encuentra bajo una importante presión, existe una profunda preocupación por dicha medida, ya que se está poniendo en riesgo a familias vulnerables.

El años pasado (y en el 2017), Estados Unidos de América, fue el país que recibió más solicitudes de asilo con 254.300 casos registrados.

restricciones de asilo en EU
Foto: ACNUR.

La normativa de Estados Unidos en relación a los refugiados, se considera que las personas que entren en Estados Unidos, a través de la frontera terrestre sur del país, no reúnen los requisitos para obtener asilo, en el caso que hubieran pasado previamente por otro país el que no hubieran pedido asilo antes de trasladarse a la frontera.

También lee: Conclusiones de las Misiones de Observación Electoral de la OEA.

Con lo anterior, la ACNUR hizo un llamamiento el mes pasado, a los gobiernos de los países del continente americano, con el fin de que se realice una reunión urgente, para desarrollar y poner en marcha de inmediato una respuesta regional coordinada ante el creciente número de personas que están saliendo de Centroamérica.

Fuente: ONU-Acnur

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.