Por un mundo sin contaminación por el plástico

El mundo sufre cada día el impacto ambiental, por lo que se insiste en continuar el esfuerzo para lograr un ambiente sin contaminación por el plástico. Las cifras no mienten, de acuerdo con la ONU Medio Ambiente, cada año se producen en todo el mundo, más de 400 millones de toneladas de plástico.

De acuerdo con la UNEP, cada año, más de 280 millones de toneladas de productos plásticos de vida corta terminan en la basura.

Peor aún, alrededor de 19 a 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan en lagos, ríos y océanos cada año, y menos del 10% de este plástico se recicla.

La contaminación por el plástico

El aumento del uso de plástico en el mundo ha ido en aumento, desde antes de la pandemia, ya que de acuerdo a Statista, en el año 2019 se desecharon, más de 130 millones de toneladas de plásticos de un solo uso. Los países que más contaminaron ese año con plásticos fueron, China, Estados Unidos y la India.

Sin contaminación por plásticos
Más de 130 millones de toneladas de plásticos. Gráfica de Statista.

En el mundo se consumen más de 50 mil partículas de plástico, lo cual afecta de forma negativa la salud y la biodiversidad, montañas y hasta el fondo del mar. Además, la crisis climática se provoca también, por la producción de plástico y el consumo energía que implica su fabricación, con el uso de combustibles fósiles (como el petróleo crudo).

En el año 2019, el uso de plástico generó 1.800 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero.

Fuente: Onu Medio Ambiente, UNEP.

Te puede interesar: El Dr. Houssay en el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.