¿Por qué la OEA rechaza la incursión militar rusa en Venezuela?

Ante al reciente incursión militar rusa en Venezuela, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), rechazó el acto, debido a que no contó con la autorización de la Asamblea General, como lo establece la Constitución venezolana, y la cual se hizo en apoyo a un gobierno ilegítimo.

La preocupación de la OEA aumenta, debido a la creencia que los aviones extranjeros en territorio venezolano cuentan con capacidad de uso de armas nucleares provenientes de Rusia.

De acuerdo a medios locales, la presencia de la fuerza área de Rusia en Venezuela, responde al seguimiento del cumplimiento de contratos de “carácter técnico militar”.

Ante dicha situación, la OEA afirmó que la presencia de efectivos militares y transporte militar, constituye un acto lesivo de la soberanía venezolana, debido a que son un instrumento de amedrantamiento represivo, en el contexto de una transición democrática liderada por el Presidente interino, Juan Guaidó.

De acuerdo con un comunicado de la OEA (C-080/18) y nota verbal de la Secretaría General (OSG-555/18), publicados el día de ayer 25 de marzo, la misión militar con presencia en Venezuela, viola la Constitución Nacional venezolana, al no haber sido autorizada por la Asamblea Nacional, como lo exige el artículo 187 párrafo 11.

También lee: Bachelet preocupada por la ‘vasta crisis humanitaria’ en Venezuela.

Así mismo, la OEA solicitó a los órganos establecidos en este acuerdo, a que adopten las medidas necesarias para verificar el cumplimiento por parte de Venezuela de las obligaciones contraídas, para asegurar que no se cuente con presencia de armas nucleares, tal y como se define en el artículo 5 del “Tratado de Tlatelolco”.

incursión militar rusa en Venezuela
Comunicado de la OEA (C-080/18). Foto: OEA:

“Tratado de Tlatelolco”: el artículo primero prohíbe el recibo, almacenamiento o posesión de armas nucleares por sí misma o por terceros en su territorio, así mismo Venezuela es Estado parte del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe.

Finalmente, la Organización declaró que es inadmisible que un gobierno extranjero, tenga programas de cooperación militar con un Régimen usurpador que ha sido declarado ilegítimo por resoluciones y derecho interamericano, lo cual atenta además contra la paz y seguridad hemisférica.

Fuente: OEA.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.