ONU solicita negociaciones políticas inclusivas y creíbles en Venezuela

Ante la situación actual de incertidumbre en Venezuela, la ONU hizo un llamado a que todos los actores busquen y logren negociaciones políticas inclusivas y creíbles y en respeto a los derechos humanos.

Lo anterior, responde a la manifestación de millones de venezolanos el día de ayer miércoles 23 de enero. Un día histórico para la República Bolivariana de Venezuela, que clama y se manifiesta en 23 estados del país y el Distrito Capital, en un llamado de movilización convocada a no reconocer el segundo mandato del presidente Nicolás Maduro.

Apoyo al nuevo gobierno de Venezuela: “polarizado”.

El 23 de enero de 2019, marca una fecha histórica para Venezuela dada la búsqueda de una verdadera democracia y estado de derecho y más aún, por la presencia y llegada al ejecutivo, con la autoproclamación de Juan Guaidó como “presidente encargado”, para  convocar nuevas elecciones y así, “polarizar” también el apoyo de otras naciones.

La situación del país sudamericano sigo siendo muy preocupante; la crisis humanitaria, ha llevado a la población a solicitar asilo en otros países en calidad de refugiados, nuevamente el día de hoy, 23 de enero, Venezuela se mantiene en una situación de crisis política, económica y social y con grandes manifestaciones por todo el país.

negociaciones políticas inclusivas y creíbles en Venezuela
Foto: ONU.

La ONU estima que en 2019, dos millones de venezolanos más saldrán del país y la cifra llegará a los 5,3 millones de migrantes y refugiados en diciembre de 2019.

En un comunicado de la ONU, el portavoz del Secretario General, Farhan Haq, indicó que la Organización, rechaza cualquier tipo de violencia política por lo que solicitó que todos los actores relevantes, “se comprometan a unas negociaciones políticas inclusivas y creíbles”, que respeten “el Estado de derecho y los derechos humanos”.

La movilización convocada por la oposición el día de ayer, a no reconocer el segundo mandato del presidente Nicolás Maduro, se ve polarizada con la presencia en las calles de grupos oficialistas y casos muy lamentables de violencia y represión de las fuerza del orden, que han dejado hasta el momento, al menos cuatro muertos y varias decenas de personas detenidas.

El portavoz del Secretario General, Farhan Haq, ha pedido a “todos los grupos en el terreno” que rebajen las tensiones y hagan “todos los esfuerzos para evitar una escalada”.

La ONU mantiene un seguimiento de las protestas y manifestaciones, por su parte, el gobierno de Venezuela hizo una invitación formal a la Alta Comisionada de los Derechos Humanos Michelle Bachelet, sin embargo, sólo ha dado respuesta a las autoridades venezolanas, indicando la necesidad de la presencia de un equipo técnico para visitar el país en crisis.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.