ONU Medio Ambiente por un Planeta Sin Contaminación por plásticos

Como parte de los preparativos para la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente 2018 el próximo 5 de junio, ONU Medio ambiente da un seguimiento oportuno al tema, Un planeta Sin Contaminación por plásticos.

El tema de este año, se orienta a lograr sembrar un sentido de responsabilidad y un mayor compromiso ambiental en la población mundial, ya que tal y como menciona ONU Ambiente, “en 2050 habrá en los océanos más plásticos que peces”.

Un Planeta Sin Contaminación por plásticos
Foto: ONU Medio Ambiente.

#SinContaminación por plásticos, los datos

Y el problema de deshechos plásticos es aún más preocupante, ya que de acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Monitoreo de la Conservación Mundial de ONU Medio Ambiente, en 5.010 inmersiones en el océano, se detectaron más de 3 mil piezas de desechos fabricados por el hombre, incluidos plásticos, metales, gomas y artes de pesca.

El siguiente spot de TV, da continuidad a la campaña de Mares Limpios y presenta el concepto de “romper” con la conexión o el uso del plástico en nuestros hábitos de consumo.

El estudio realizado por científicos oceánicos, demostró que los plásticos desechables encontrados en la profundidad del océano, confirman que las actividades humanas están afectando las partes más profundas de hasta más de 1.000 kilómetros de tierra firme.

El seguimiento  fue realizado con apoyo de la Base de Datos de Residuos en Aguas Profundas. El Centro Global de Datos Oceanográficos de la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina y Terrestre.

Sigue este enlace para conocer el estudio y evidencia de desechos encontrados en el océano.

Un Planeta Sin Contaminación por plásticos
Ejemplo de residuo plástico en el océano. Foto: Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina y Terrestre

Por medio de una base de datos con más de 30 años de fotos y videos de desechos localizados en el océano por vehículos operados por control remoto, se contó con un destacado referente para lograr un seguimiento oportuno del tipo de materiales que se desechan en el océano y para insistir, como lo hace ONU Medio ambiente.

Seguro te interesa: Conoce la campaña ‘Mares Limpios’ de ONU Medio Ambiente.

Porque si nos unimos todos, podemos lograr un ambiente de Sin contaminación por plásticos y otros residuos; estamos a tiempo de salvar nuestros mares y el planeta. Recuerda y transmite la idea de: ¡Rechaza lo que no puedes reusar! y comparte: #SinContaminación por plásticos.

Antonio X. Sosa
Antonio X. Sosa
Comunicólogo, mercadólogo, docente, locutor y desarrollador de negocios. Investigador en temas de marketing social, tecnología, cultura digital y medio ambiente.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.