Océano Plástico, la amenaza de las redes de pesca en los océanos

El evento Océano Plástico: ¿cómo escapar de este enredo?, es un esfuerzo mundial para sensibilizar acerca del grave problema de la pesca fantasma y la contaminación por plásticos en los océanos.

La conferencias programadas, reúnen a investigadores y especialistas en medio ambiente, gracias al apoyo de la organización Protección Animal Mundial (World Animal Protection) y ONU Medio Ambiente. Un espacio ideal para exponer soluciones y proyectos de innovación ambiental, para mitigar los efectos de la contaminación de la fauna marina.

Como arranque del evento realizado en el Centro Cultural Unibes en Sao Paulo, Brasil, se contará con la participación de la Familia Schurmann, una familia comprometida con el medio ambiente y el cuidado de los mares y océanos, por medio de su recorrido por el mundo en un velero.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y ONU Medio Ambiente, una décima parte de toda la basura marina está compuesta por “aparejos fantasma” o redes de pesca abandonadas.

Océano Plástico, la amenaza de las redes de pesca
Especialistas en medio ambiente. Familia Schurmann. Foto: schurmann.com.br

Los integrantes de la Familia Schurmann expondrán parte de los hallazgos y acciones acerca de los cambios los océanos a lo largo de más de 30 años de labor navegando y aportando soluciones para el cuidado del medio ambiente.

Océano Plástico: ¿cómo escapar de este enredo?, es un evento que busca conjuntar las voces de especialistas comprometidos con soluciones de innovación y para debatir acerca del futuro de los plásticos y su impacto en los océanos, con enfoque en la economía circular, y en el área de políticas públicas.

De acuerdo a ONU Medio Ambiente, cada año, alrededor de 640 mil toneladas de redes o artes de pesca, se pierden o abandonan en los océanos. 

Océano Plástico redes de pesca
Foto: ONU Medio Ambiente.

Otras de la actividades que se realizarán en dicho evento, será la presentación por parte del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil, del Plan Nacional de Combate a la Basura Marina, también se presentará una feria de exposiciones para mostrar ideas innovadoras que frenen la contaminación por plásticos en los océanos y la pesca fantasma, entre otras actividades.

Sin duda, este tipo de eventos aportan nuevas estrategias para lograr mitigar los efectos negativos sobre la fauna marina y se logra impulsar el gran esfuerzo mundial con la campaña #Mareslimpios impulsada por ONU Medio Ambiente.

Fuente: ONU Medio Ambiente.

Antonio X. Sosa
Antonio X. Sosa
Comunicólogo, mercadólogo, docente, locutor y desarrollador de negocios. Investigador en temas de marketing social, tecnología, cultura digital y medio ambiente.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.