La UNESCO en el Día Mundial de los Docentes 2017

Como cada año, cada 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, un día para, además de destacar y honrar la labor de los maestros en el mundo, continuar revisando y proteger sus derechos y debatir las cuestiones relativas a la calidad de la enseñanza.

Día Mundial de los Docentes

A partir del año de 1994, se estableció el día que celebra al docente en todo el mundo, y con motivo de la conmemoración de la Recomendación conjunta de la OIT y la UNESCO, relativa a la situación del personal docente, realizada en el año de 1966.

La Resolución de 1966 mencionada, constituye el marco de referencia fundamental para abordar los derechos y las responsabilidades de los docentes a escala mundial.

“Enseñar en libertad, empoderar a los docentes”

De acuerdo a la UNESCO, El Día Mundial de los Docentes de este año, tendrá como tema principal el concepto de “Enseñar en libertad, empoderar a los docentes”. Reafirmando lo establecido en el 2015, de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 (ODS), que apoya el empoderamiento de los docentes, como tema prioritario en el desarrollo y la educación mundial.

De acuerdo a la UNESCO, para el año 2030, el mundo necesitará 69 millones de docentes para lograr la universalización de la enseñanza primaria y secundaria.

Día Mundial de los Docentes 2017
Día Mundial de los Docentes 2017. Foto: UNESCO.

Este día, también es un punto de encuentro para la celebración de los veinte años de la adopción de la Recomendación relativa a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior, por lo que la UNESCO reunirá en su sede de la ciudad de París, Francia, a docentes, formadores, políticos, expertos e investigadores de diferentes regiones del mundo para examinar y aportar nuevos elementos que permitan continuar y mejorar el estado de la enseñanza superior.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.