La ONU solicita intervención ante protestas y represión en Nicaragua

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, manifestó su gran preocupación por los actos de represión en Nicaragua, como los casos recientes de asesinatos a la población, por parte de las fuerzas del orden en la capital del país en Upoli y UNAN Managua.

Desde finales del mes de abril, el gobierno nicaragüense ha realizado actos de represión en diversas localidades, con ataques en su mayoría hacia estudiantes, los cuales se han manifestado en contra de la reforma de la seguridad social presentada por el presidente en turno, Daniel Ortega.

Al día de hoy la situación se ha agravado ya que de acuerdo a la ONU, los ataques han ocasionado cientos de heridos, y al menos 47 muertes confirmadas, así como detenciones y casos de tortura.

De acuerdo a medios locales, se confirman diversos ataques a la población y asesinatos a jóvenes, tal y como el pasado 11 de mayo en la localidad del del barrio Monimbó en la ciudad de Masaya.

Con lo anterior, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a través de la portavoz Ravina Shamdasani, solicitó un diálogo nacional y un seguimiento al caso por medio de una investigación, así como investigar y reunir información de primera mano sobre lo que sucedió durante las protestas para reanudar contacto con las autoridades y otros en el país.

La violencia hacia población en Nicaragua, se ha intensificado desde finales del mes de abril con los primeros casos confirmados de víctimas así como ataques a periodistas y cierre de sistemas y medios de comunicación.

Al día de hoy, la población de distintas zonas del país, se han organizado para realizar manifestaciones pacíficas y con el fin dar apoyo solidario a las víctimas.

La vocera Shamdasani, solicitó la creación, por parte de la Asamblea Nacional de Nicaragua, de una “comisión de la verdad” que operaría de forma independiente, transparente e imparcial, con el fin de investigar las muertes, las denuncias de tortura y desapariciones.

Fuente: ONU DDHH.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.