El éxodo de Venezolanos en busca de asilo como refugiados

Como resultado de la compleja situación política y y crisis humanitaria por la que atraviesa actualmente Venezuela, existe un gran número de venezolanos que buscan asilo en otros países, por lo que es urgente el apoyo de los estados para abrir sus puertas a los refugiados.

De acuerdo a la ONU, el número de venezolanos solicitantes de asilo en todo el mundo ha aumentado un 2000 % desde el año 2014, en 2017 más de 94 mil venezolanos iniciaron  los trámites para acceder a la condición de refugiado en otros países.

Venezolanos sin documentación

Sin los permisos necesarios o documentación adecuada para la estancia legal en otros países, los venezolanos se encuentran en situaciones de vulnerabilidad en los países de asilo, tales como la trata, violencia, xenofobia, discriminación y explotación.

Además, existe un gran número de niños en Venezuela que sufren malnutrición como consecuencia de la crisis humanitaria, lo cual limita el acceso a los servicios de salud, medicamentos y alimentos adecuados.

Con lo anterior, la UNICEF solicitó la puesta en marcha de una respuesta a corto plazo para combatir la desnutrición. Asimismo, la ACNUR insta a los Estados receptores a garantizar el acceso a su territorio y proporcionar acceso a la condición de refugiados.

La Agencia de la ONU, agradeció a los países de América Latina, que están modificando e implementando acuerdos para recibir a los refugiados provenientes de venezuela, de igual manera la ACNUR solicita que se reduzcan los costos y los requisitos, para garantizar el acceso legal.

El éxodo de Venezolanos, responde a la denominada Declaración de Cartagena de 1984. La cual fue adoptada por el “Coloquio Sobre la Protección Internacional de los Refugiados en América Central, México y Panamá: Problemas Jurídicos y Humanitarios”, que fue celebrado en la ciudad de Cartagena Colombia el 19 de noviembre de 1984, se basa en la Convención de Refugiados de la ONU de 1951.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.