Día Mundial de la Alimentación, seguridad alimentaria para todo el Mundo

Hoy 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación. El DMA 2017, se basa en el tema y objetivo de, “Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural”.

De acuerdo a la FAO, el hambre en el mundo está aumentando por primera vez en más de una década, afectando a 815 millones de personas, el equivalente al 11 por ciento de la población mundial.

Porque este día, impulsado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas ONU, para la alimentación y la agricultura), se centra en el problema del hambre, la pobreza y un aumento de los fenómenos metereológicos extremos relacionados con el cambio climático, contribuyen a que se ocurran movimientos migratorios en todo el mundo.

Día Mundial de la Alimentación
Foto: FAO.

Como parte de la celebración del Día Mundial de la Alimentación o World Food Day 2017, los Embajadores de la FAO y el objetivo “Hambre Cero”, se reunieron por primera vez para promover las iniciativas de la FAO, que buscan terminar con el hambre y la malnutrición en el Mundo en los últimos 72 años.

Día Mundial de la Alimentación 2017

 

Mensaje del Papa en el Día Mundial de la Alimentación

En un evento realizado el día de hoy, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Papa Francisco pidió la colaboración de los gobiernos de todo el mundo, para hacer de la migración una opción más segura y voluntaria, insistiendo en que  garantizar la seguridad alimentaria de la población, requiere hacer frente al cambio climático y acabar con los conflictos.

Seguridad Alimentaria

Una semana muy activa en relación a los días mundiales en apoyo a las mujeres en el mundo, como el Día Internacional de las Mujeres Rurales celebrado el día de ayer, que fortalece los esfuerzos en este día Mundial de la Alimentación, en apoyar el tema central de “Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural”.

Dentro de los esfuerzos por apoyar el desarrollo rural, se trabaja en conducir a una mayor seguridad alimentaria, con el desarrollo de medios de vida resilientes, sistemas alimentarios sostenibles y protección social, como soluciones a la degradación del medio ambiente y al cambio climático.

En cuanto a los objetivos de este año, El día de la Alimentación, centra si atención en el tema de la migración, y en seguimiento a los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para contribuir al crecimiento económico y mejorar la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia rurales.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.