Día Internacional para la Tolerancia, protegiendo los derechos humanos

El Día Internacional para la Tolerancia se celebra cada 16 de noviembre desde el año de 1995, cuando los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) adoptaron la Declaración de Principios sobre la Tolerancia.

La Declaración de dicho día, establece que el concepto de “tolerancia”, más allá de un deber moral, es decir, como un requerimiento político y legal para los individuos, los grupos y los estados, como un sistema dentro del marco del derecho internacional sobre derechos humanos.

TOLERANCIA: Acción y efecto de tolerar, respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias (fuente: RAE).

En este día se invita a los estados miembros de la ONU, a que que legislen para proteger la igualdad de oportunidades de todos los grupos e individuos de la sociedad.

Campañas de promoción del Día Internacional para la Tolerancia

Dentro de las acciones de promoción que realiza la ONU en este día, se encuentra la presentación de los cortometrajes estudiantiles del evento “Creators for Change” 2018, una serie de producciones las cuales se pueden visualizar en YouTube y los cuales se presentan el día de hoy en la Sede de la ONU en Nueva York.

También se presentarán los trabajos de los estudiantes seleccionados de entre los 750 participantes y se contará con la actuación de uno de los creadores, L-FRESH The Lion, para celebrar los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

En el marco de la celebración de este día, se entrega el Premio UNESCO-Madanjeet Singh de Fomento de la Tolerancia y la no Violencia, un reconocimiento a la labor de las personas, instituciones no gubernamentales y otras entidades que realizan contribuciones excepcionales y son líderes en la promoción de la tolerancia y la no violencia.

Campaña “Juntos”

Otra de las acciones en pro de tolerancia es la campaña Juntos, “Respeto, Seguridad y Dignidad para Todos”, la cual está orientada a promover la tolerancia, el respeto, la seguridad y la dignidad en todo el mundo, por medio de eventos, conferencias y seminarios en diversos países del mundo.

La campaña “Juntos”, está orientada a reducir las percepciones y actitudes negativas hacia los refugiados y los migrantes, fortalecer el contrato social entre los países y las comunidades de acogida y los refugiados y migrantes.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.