Día Internacional de las Lenguas de Señas 2019, sigamos incluyendo

Hoy se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas 2019, gracias a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, donde se reconoce y promueve el uso de las lenguas de señas.

La Asamblea General de la ONU, proclamó el 23 de septiembre como, el Día Internacional de las Lenguas de señas, con el objetivo de lograr concienciar acerca de su importancia en la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas.

Día Internacional de las Lenguas de Señas 2019
Día Internacional de las Lenguas de Señas 2019. Foto: Cámara de Diputados México.

El lenguaje o lengua de señas o lengua de signos, es considerada como una lengua internacional “pidgin”, es decir, una lengua mixta creada a partir de una lengua determinada más otros elementos de otra u otras lenguas (ONU, 2019).

De acuerdo con la Federación Mundial de Sordos Disponible en inglés, existen aproximadamente 72 millones de personas sordas en todo el mundo y más del 80 por ciento vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.

De acuerdo con el Secretarío General de la ONU, Antonio Guterres, en el Día Internacional de las Lenguas de Señas, se reconoce la importancia de las lenguas de señas para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de su promesa central de “incluir a todo el mundo”.

Este día, se celebra también la Semana Internacional de Sordos (IWDeaf), en la cual, se realizan acciones para lograr  proteger y preservar la diversidad de lenguas, identidad lingüística y culturas en todo el mundo.

Fuente: ONU y IWDeaf.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.