Día Internacional de la Paz 2018, fortaleciendo el Derecho a la Paz

La Asamblea General de la ONU, estableció el Día Internacional de la Paz (Día de la Paz), cada 21 de septiembre del año. Un día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz entre todas las naciones del mundo.

En su mensaje de este año, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, detalló que este año, se celebra el Día Internacional de la Paz, en el marco de la conmemoración del 70 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Así mismo, Guterres destacó que la Declaración Universal de Derechos Humanos, es un documento que nos recuerda que el verdadero sentido de la paz, se basa cuando las personas viven liberadas del hambre, la pobreza y la opresión, y cuando pueden prosperar y progresar.

Derecho a la Paz

El objetivo de este día se centra también en establecer el derecho a la paz, dado que Declaración Universal no incluye un artículo que se refiera exclusivamente a dicho concepto, la ONU invita a compartir mensajes de paz por medio de  #DíaDeLaPaz y #standup4humanright.

Día Internacional de la Paz 2018 Día de la paz
Foto: ONU.
DATO: El artículo 3 de la Declaración Universal indica: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Estas palabras sentaron las bases para la libertad, la justicia y la paz en el mundo.

Fortalecer la paz, es también apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, el cual señala que: una sociedad pacífica es aquella en la que la justicia y la igualdad están al alcance de todos. Un medio ambiente sostenible podrá tomar forma gracias a la paz y este, a su vez, ayudará a que esta se potencie.

El Día Internacional de la Paz, es un momento ideal para dar seguimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, bajo el título “Paz, justicia e instituciones sólidas”, en el cual se establece el convocar a las sociedades pacíficas e inclusivas para que fomenten un desarrollo sostenible y de justicia.

Un día para que al menos en 24 horas, se logre un alto al fuego mundial. Como un ejemplo de unión, de paz y para comprobar que el nuevo camino a un mundo pacífico no está muy lejos, pero falta recorrerlo y muy pronto lograr la libertad y la paz mundial.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.