Día Internacional de la Madre Tierra, en armonía con la naturaleza

Como cada 22 de abril, hoy se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra o el Día de la Tierra. Un día para insistir en crear conciencia, acerca de los problemas que a diario afectan a la Tierra y sus habitantes, con el fin de lograr un ambiente de armonía.

Celebrar este día, significa insistir en continuar protegiendo nuestro planeta y a los  ecosistemas que nos dan vida, es decir, crear un ambiente responsabilidad colectiva, para fomentar la armonía con la naturaleza y la Madre Tierra, tal y como se estableció en la Declaración de Río en el año de 1992.

El objetivo de la ONU, en impulsar el concepto de armonía en este día, se basa en el tema “La Madre tierra en la aplicación de la educación sobre el cambio climático”.

Día Internacional de la Madre Tierra
Día Internacional de la Madre Tierra. Foto: Pixabay.

El Día Internacional de la Madre Tierra, es un seguimiento responsable, que busca garantizar el cuidado de la naturaleza y la educación inclusiva, equitativa y de calidad para tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos.

Algunas de las acciones que se realizan durante todo el año, para dar seguimiento a la protección del planeta Tierra, es lo acordado en a Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Acuerdo de París.

Con dichos acuerdos, se busca fomentar la cooperación internacional entre las partes sobre educación, formación, concienciación pública, participación pública y acceso público a la información sobre el cambio climático.

En seguimiento a la celebración de este día, el próximo 23 de septiembre, se celebrará también la Cumbre del Clima, un evento organizado por la ONU y orientado a hacer frente al cambio climático y acelerar la implementación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

Fuente: ONU, ONU Medio Ambiente.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes