CIDH, uso excesivo de la fuerza en Buenaventura Colombia

Tras las manifestaciones en el distrito de Buenaventura Colombia, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos CIDH, expresó su preocupación por la represión de protestas, ya que el gobierno Colombiano, debe tomar medidas pertinentes para garantizar plenamente los derechos humanos en las manifestaciones pacíficas, respetar la libertad de expresión e investigar si ha habido un uso excesivo de la fuerza.

La denuncias de la sociedad civil y comunidades en Buenaventura, se han manifestado desde el 2 de junio debido al operativo represivo del Escuadrón Móvil Anti-Disturbios ESMAD.

Las manifestaciones

Las personas han salido a las calles para hacer reclamos como la falta de agua potable en la comunidad, de igual manera reclamaban, acceso a fuentes laborales, vivienda, educación y salud, temas suficientemente importantes para que una sociedad tome la desición de salir a las calles para reclamar sus derechos.

La huelga en Buenaventura se ha extendido por 22 días y de acuerdo con manifestantes y personas que se encontraban en el área, los manifestantes fueron atacados con gases lacrimógenos, uso de tanques entre civiles, entre los atacados se encontraban niños, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Preocupación de la CIDH

En un comunicado reciente, la CIDH expresó su profunda preocupación por la información recibida, es por ello que se debe realizar las investigaciones correspondientes por parte del gobierno colombiano, ya que podría haber habido un uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades de seguridad.

Los Estados deben adoptar medidas a fin de garantizar que todos los sectores de la sociedad puedan ejercer el derecho a participar pacíficamente en protestas, sin temor a sufrir actos de violencia.

De acuerdo con la Comisión, se hace un llamado a los Estados para la implementación de medidas que impidan el uso excesivo de violencia, es por ello que ha solicitado que se adopten medidas lejislativas, políticas y públicas con el fin de eliminar la discriminación racial bajo el contexto de manifestaciones.

Protestas en Buenaventura Colombia
Foto: facebook.com/soydebuenaventura

La CIDH también hace un llamado al Estado Colombiano para mejorar las condiciones de vida de las personas de ascendencia africana con respecto a la atención médica, la vivienda, la educación y el trabajo, ya que existe un delicado y estrecho vínculo entre los derechos económicos, sociales y culturales y los derechos civiles y políticos.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.