América Latina y el Caribe unen fuerzas contra la contaminación por plásticos

América Latina y el Caribe se unen en la lucha contra la contaminación por plásticos, fortaleciendo las leyes y políticas para impulsar una nueva economía del plástico y proteger los recursos naturales y en seguimiento a las acciones en apoyo del Día Mundial del Medio Ambiente 2018, el pasado 5 de junio.

Antigua y Barbuda fue el primer país del continente en prohibir las bolsas plásticas en el 2016, así como Colombia el año pasado al aplicar un impuesto a las bolsas grandes de plástico, reduciendo el consumo a un 35% y recaudar 3.6 millones de dólares tan solo en el primer año.

Más acciones para apoyar la campaña sin contaminación por plásticos

En México, un grupo de jóvenes en Tamaulipas, fabrican platos desechables utilizando la fibra del nopal en lugar de plástico.

Otros de los países que se han unido a la campaña es Costa Rica, al adoptar una estrategia nacional para reducir el uso de plásticos desechables orientado al año 2021. Por su parte Panamá, el año pasado se convirtió en el primer país de América Central en vetar las bolsas de polietileno.

Te puede interesar: Día Mundial del Medio Ambiente 2018, protejamos nuestro único hogar.

El sector privado de empresas en Perú, utilizan al día de hoy botellas reciclables para elaborar mochilas (llamadas “Ponchilas”), que tienen un poncho incorporado y sirven para abrigar a los escolares más pobres de los Andes.

Otro ejemplo es de Chile, al desarrollar proyectos con estudiantes universitarios como el diseño de una herramienta de localización geoespacial para recuperar basura marina.

Acciones orientadas a proteger la biodiversidad como el caso de Belice y Bahamas, que han promovido estrategias para erradicar los plásticos y proteger la biodiversidad del mar Caribe.

Fuente: ONU Medio Ambiente.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.