A un año de la crisis de refugiados rohinyás en Bangladesh

Se cumple ya un año de la crisis de casi un millón de refugiados musulmanes rohinyás, los cuales han tenido que escapar de la violencia en Myanmar y tomar el exilio a Bangladesh.

Como parte del esfuerzo que realiza la ONU, por medio del denominado “Plan de Respuesta Conjunta”, creado el mes de marzo de 2018, se solicitaron 950,8 millones de dólares pero hasta el día de hoy se cuenta solamente con un tercio de los fondos que necesita para fines de año.

Lo anterior de acuerdo con el informe de Giorgi Gigauri, jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU en Bangladesh.

El 25 de agosto del presente, marca el aniversario de lo que la ONU denomina como “limpieza étnica”, es decir, una terrible campaña militar con asesinatos extrajudiciales, violencia sexual e incendios, lo cual provocó la salida de más de 700 mil musulmanes rohinyás del estado occidental de Rakhine, en Myanmar.

También lee: Urge protección y ayuda humanitaria para refugiados rohingyas.

Al día de hoy, los rohinyás sobreviven en 34 campamentos en un área de 26 kilómetros cuadrados en Cox’s Bazar, abarcando zonas sobrepobladas como en Kutupalong-Balukhali, en donde habitan más de 600 mil personas.

El grave problema que enfrenta un minoría religiosa afecta directamente q auiqnes requieren un tratamiento médico inmediato, así como las medidas de salud pública, como la vacunación para evitar riesgo de brotes de enfermedades.

El grave problema de los refugiados, ha motivado el hacer un llamado al mundo para que se unan para continuar la respuesta humanitaria, en apoyo a los niños refugiados que requieren diversas fuentes de apoyo, tanto la ONU, como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, mantienen vigentes los esfuerzos para evitar otro desastre y crisis humanitaria.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes