‘Se debe reconocer el VIH para atenderlo oportunamente’, Narro Robles

En México se han detectado cerca de 50 mil infecciones por el Virus de Inmunodeficiencia Humana también conocido como el VIH, y de acuerdo con el Secretario de Salud José Narro Robles, los factores para esta detección, han sido el respeto a los derechos humanos, y el combate a la discriminación.

En el foro celebrado ayer en Ginebra, Suiza, denominado: Achieving Universal Coverage of HIV Prevention Services and Commodities de la 71 Asamblea Mundial de la Salud, el Doctor Robles afirmó que, las estrategias preventivas en México han hecho posible evitar cerca de 50 infecciones por VIH y 65 mil defunciones por la causa de ste virus.

Estrategias preventivas del VIH

El secretario de Salud de México, expuso ante el pleno de la Asamblea, que las estrategias preventivas se dirigen específicamente a poblaciones altamente vulnerables, como quienes que mantienen relaciones sexuales con hombres y sus parejas femeninas, sexo servidores, integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero, e Intersexual (LGBTTTI), y personas que usan drogas inyectables.

De acuerdo al Informe Epidemiológico del VIH/SIDA en la Ciudad de México, del 2013, México ocupa el segundo lugar en América Latina en cuanto a número de infecciones (después de Brasil), sin embargo, en prevalencia de VIH ocupa el lugar 17.

Ante el Director General de la Organización Mundial de la Salud OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Robles insistió en que dichos grupos, son los que cuentan con un problema, sin embargo, ellos tambien forman parte de la solución.

Los retos para logra eliminar la transmisión del VIH, será  extender la profilaxis previa a la exposición, de igual manera fortalecer la inversión en prevención y eleminar la exclusión de las personas con VIH/SIDA.

Te puede interesar: Un paso más para el desarrollo de la vacuna contra el VIH.

Para lograr dar solución a esta problemática de salud pública a nivel global, es importante mantener un compromiso político, así omo fortalecer la cooperación ainternacional y la coordinación de todas las agenia multinacionales involucradas y finalmente, garantizar que los países con menos posibilidades económicas cuenten con los recursos necesarios para abordar esta problemática.

Fuente: Secretaría de Salud México.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.