La ONU condena asesinatos a líderes indígenas en México

Tras la ola de violencia a líderes indígenas en México, la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para los Derechos Humanos, Jan Jarab, condenó los recientes asesinatos de dirigentes indígenas en los estado de Jalisco y Chiapas.

A través de un comunicado emitido por la ONU, se hizo un llamado a las autoridades para emprender las investigaciones correspondientes, ante los casos de asesinato a líderes indígenas en México, de igual manera, se llamó a realizar la indagación de los motivos que pudieran estar vinculados a la lucha que dirigían los indígenas asesinados.

Los casos condenados

Los asesinatos recientes a líderes de grupos de indígenas, contempla los casos como el ocurrido el pasado 20 de mayo en el estado de Jalisco, en donde fueron asesinados dos dirigentes huicholes de la comunidad wixárika, los hermanos Agustín y Miguel Ángel Vásquez Torres, ambos recibieron un impacto de bala con arma de grueso calibre.

El otro caso fue el ocurrido el 22 de mayo del presente año, con el asesinato a Guadalupe Huet Gómez, activista indígena tzotzil, del estado de Chiapas, este último abogaba por la defensa de la tierra y el respeto de las costumbres de su municipio.

Ataques que lamentablemente, continúan creando un ambiente de violencia y la muerte a dirigentes de grupos indígenas en nuestro país, que luchan por la defensa de la tierra y la integridad de diversos grupos.

La pronunciación de la ONU, habla de una preocupación de carácter internacional y en un camino por buscar una solución para defender los derechos humanos y continuar un trabajo real en las investigaciones pertinentes, tal y como afirmo Jan Jarab al respecto: “Los ataques ponen de manifiesto el contexto de violencia al que se enfrentan los defensores de derechos humanos en México, particularmente los que abogan por los derechos indígenas y comunitarios”.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.