La importancia del apoyo familiar en el tratamiento de la diabetes

En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes 2018 bajo el lema “La familia y la diabetes”, Jorge Villaseñor Ramírez, jefe del servicio de endocrinología del Hospital Juárez de México (HJM), afirmó que el 46 por ciento de los pacientes tienen mejores resultados cuando los integrantes de la familia participan en el tratamiento de la diabetes.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen aproximadamente 62 millones de personas en Latinoamérica que padecen diabetes, la cuales requieren apoyo familiar en el tratamiento.
tratamiento de la diabetes Día mundial de la diabetes
Foto: Secretaría de Salud.

De acuerdo con Villaseñor Ramírez, la diabetes es una enfermedad que impacta en la vida de los que la padecen, debido a los cambios que debe realizar el paciente en su estilo de vida y además de tener una alta carga hereditaria, por lo que el diagnóstico y tratamiento temprano, son la clave para prevenir complicaciones y lograr resultados favorables.

El especialista de la salud, destacó la importancia de contar con el apoyo de la familia del paciente en el tratamiento de la diabetes, ya que se representa una pieza clave para el control de la enfermedad, además de contar con resultados favorables.

Es por ello que en la clínica diabetes del Hospital Juárez de México, se integra al paciente y a la familia a grupos de terapia familiar para que aprendan a llevar una sana alimentación, medir los niveles de azúcar, así como conocer y detectar factores de riesgo, como colesterol alto y dislipidemia.

De igual manera los familiares deben aprender las técnicas de aplicación subcutánea de insulina, conocer los medicamentos que consume el paciente, efectos secundarios y cómo se debe actuar en caso de una baja de azúcar.

Así mismo, Villaseñor Ramírez, recomendó llevar una dieta baja en grasa, consumir poca sal, pocos carbohidratos, mantener bajos los niveles de colesterol y triglicéridos además, realizar por lo menos 150 minutos de ejercicio.

También insistió en realizar un monitoreo de la la glucosa con el fin de conocer si se están cumpliendo las metas de control, acudir todas las citas médicas, para evitar complicaciones en la vista, piernas y riñón.

Fuente: Secretaría de Salud.

DATO: En el Día Mundial de la Diabetes, la ONU invita a los Estados Miembros a que elaboren políticas nacionales sobre la prevención, tratamiento y atención de la diabetes, de acuerdo con el Objetivo de Salud y Bienestar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.