
El Secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció la gran labor de los profesionales en salud mental, al brindar atención psicológica a la población afectada por los sismos del pasado mes de septiembre en México.
Durante la inauguración de la “XXXII Reunión Anual de Investigadores” (RAI), del Instituto Nacional de Psiquiatría: Ramón de la Fuente Muñiz, INPRFM, que se realiza del 4 al 6 de octubre, el Secretario Narro, destacó que el apoyo a la población, se logró gracias a las brigadas desplegadas en albergues y zonas afectadas, de igual manera, la atención a distancia por medio de líneas telefónicas que se pusieron a disposición, sin ningún costo.
.@JoseNarroR inauguró la XXXII Reunión Anual de Investigación #RAI del @INPRFM. Se realiza del 4 al 6 de octubre https://t.co/4H6TUQ6zHY pic.twitter.com/lMuKx0LJIP
— SALUD México (@SSalud_mx) 4 de octubre de 2017
Narro, destacó también la gran colaboración de especialistas en control de vectores y en enfermedades epidemiológicas, ya que con ello, no se registraron brotes epidémicos en estas zonas afectadas.
La directora general de INPRFM, María Elena Medina Mora, detalló que gracias a la colaboración con otras instituciones de atención mental, se organizó la red de apoyo a la comunidad, principalmente en los albergues, y así, lograr proporcionar ayuda a quien lo necesita.
En la #CDMX se han dado 25 mil 393
atenciones psicológicas y se cuenta con líneas telefónicas de apoyo
psicológico https://t.co/UB5e5roABc— SALUD México (@SSalud_mx) 3 de octubre de 2017
Algunas zonas severamente afectadas como Oaxaca, Morelos, Puebla y Chiapas, se ha brindado capacitación en los modelos de atención de corto plazo cuando la población necesita del gran apoyo para vivir sus duelos, a mediano plazo cuando se espera la aparición de trastornos, y por último, a largo plazo para dar seguimiento.
Gracias a las campañas y brigadas implementadas, en la Ciudad de México se han otorgado 25 mil 393 atenciones psicológicas.

El Instituto Nacional de Psiquiatría, contó con 35 brigadistas que han atendido las 24 horas todos los días a personas con estrés agudo, ansiedad y de igual manera, casos con trastornos graves que padecían con anterioridad.
Atención ciudadana
El Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, cuenta con brigadas de atención psicológica y las líneas: 41 60 52 41 y 41 60 54 38 en la Ciudad de México, y el 01 800 611 4488 para otros estados.
El Gobierno de la Ciudad de México cuenta con la línea 51 32 09 09 para apoyo psicológico.