Inicia la tercera Feria Multidisciplinaria de Emprendedores

Del 3 al 5 de mayo del 2017, se realizará Feria Multidisciplinaria de Emprendedores 2017, con el objetivo primordial de crear una cultura de emprendimiento y vincularla con la generación de pequeñas y medianas empresas.

El día de hoy 3 de mayo, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Enrique Graue Wiechers, inauguró la tercera Feria Multidisciplinaria de Emprendedores 2017, con mas de 150 expositores de 29 universidades del país, 19 entidades de la UNAM y diversos organismos gubernamentales.

Feria Multidisciplinaria de Emprendedores 2017
Foto: pixabay.com

El objetivo de la Feria

El objetivo de organizar una feria, con el apoyo de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, es ofrecer a empresarios, emprendedores, y público en general un espacio para difundir sus productos, o ideas de negocio, incubadoras etc., desarrollados en la UNAM y otras universidades públicas y privadas de México.

Dentro de las actividades en la feria podemos encontrar:

  • Talleres y conferencias con especialistas en temas de negocios, innovación etc..
  • Mercado emprendedor.
  • Foodtrucks.
  • Hackaton (desarrollo y comunidad de programadores).
  • Ecosistemas emprendedores.
  • XI Expo Nacional emprendedora ANFECA.

Un evento muy necesario en nuestro país, que ayudará a conocer y motivar aún más la cultura de emprendimiento, ya que de acuerdo al rector de la UNAM, “A México le hace falta fomentar más la cultura del emprendimiento y al Estado proporcionar los elementos necesarios para crear nuevas empresas que generen empleos formales, que mejoren las condiciones de vida y que estimulen un crecimiento económico sustentable”.

Feria Multidisciplinaria de Emprendedores 2017
Foto: facebook.com/Cenapyme

Las micro, pequeñas y medianas empresas generan siete de cada 10 empleos formales y poco más del 50 por ciento del producto interno bruto.

De acuerdo al Banco Mundial, a nivel global, las pequeñas y medianas empresas PyMES representan más del 50% de los puestos de trabajos formales y además, el empleo total es comparable al de las grandes empresas.

De igual manera el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM Juan Alberto Adam Siade señaló que el emprendimiento es esencia de esa entidad universitaria, la cual apoya la creación de pequeñas y medianas empresas de base tradicional, tecnología intermedia, alta tecnología y emprendimiento social.

La Feria Multidisciplinaria de Emprendedores 2017 se realizará del 3 al 5 de mayo en el Centro de Exposiciones y congresos de la UNAM. Para conocer más detalles de la feria sigue este enlace.

Leticia Joy
Leticia Joy
Editora e investigador social. Revolucionaria de las nuevas ideas. Reportera de cultura y entretenimiento con experiencia en medios audiovisuales y crítica de temas musicales.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.