Indignación, impotencia y marchas por el feminicidio de Mara Castilla

Este fin de semana, el caso del feminicidio de Mara Fernanda Castilla, ha convocado a levantar la voz, a exigir y denunciar al mundo el terrible asesinato de una joven estudiante de 19 años de edad, que estuvo una semana desparecida tras abordar el servicio de taxi privado de Cabify en Puebla, y que finalmente fue hallada sin vida.

El pasado 8 de septiembre, Mara Castilla, originaria de Xalapa, abordó el auto de la empresa Cabify y nunca regresó a casa. Una semana después, se encontró el cuerpo de la joven y de acuerdo a la Fiscalía del estado, se determinó la causa de muerte por estrangulamiento y golpes severos tras sufrir abuso sexual.

Con lo anterior, por la desaparición, por haber pasado una semana sin conocer el paradero de Mara, porque finalmente fue asesinada y porque los feminicidios continúan en México, la opinión pública se ha manifestado en redes sociales retomando el hashtag el cual Mara ya había utilizado en apoyo al caso del asesinato de Lesvy en la UNAM, así como #MaraCastilla que se encuentra en el primer lugar de trending topic.

Marchas por el feminicidio de Mara

Estudiantes, organizaciones civiles y público en general, han convocado vía redes sociales, a diversas marchas en más de cinco estados de la República, y con los hashtags #NiUnaMás y . Las marchas se han convocado para el domingo 17 y lunes 18 de septiembre.

“Las autoridades no nos cuidan”

Porque el feminicidio de Mara, ha convocado a exigir respuestas y en un ambiente de impotencia que gracias a las redes sociales, se puede insistir en que se haga justicia, en demandar y exponer el terror de la impunidad alrededor de feminicidio, de ir contra la vida, los derechos humanos y continuar viendo y viviendo actos de total vileza como el de Mara y muchos más.

Hasta ahora, muchos siguen de fiesta, la CNDH no ha emitido alguna recomendación en el caso de Mara Castilla, las autoridades en los estados de Puebla y Tlaxcala, continúan con las investigaciones pero sigue sin haber claridad y continúa el ambiente de terror por más casos de feminicidios en México.

El asesino de Mara está ya procesado y México, indignado, encabronado en el mes patrio, pero que gracias a este lamentable caso, ha ayudado a levantar la voz, a que se conozca más de los terribles y totalmente inhumanos actos de feminicidios, que en nuestro país, son constantes, se mantienen impunes y hasta ahora, no se ha hecho prácticamente nada para detenerlos.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.