‘Diálogo Público 68’ a 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968

La campaña Diálogo Público 68, llama a recuperar la memoria de los 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968 en México y de la matanza de Tlatelolco, el 2 de octubre del mismo año.

La campaña es organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) y contará con más de cien actividades como exposiciones, conferencias, charlas, conciertos, proyecciones de cine, obras de teatro, actos literarios y talleres se realizan en más de 20 recintos culturales y espacios al aire libre

Los eventos de la campaña de conmemoración en colaboración con el Comité 68 Pro Libertades Democráticas, continuarán hasta el mes noviembre de 2018 año, para reconocer a los estudiantes, maestros, intelectuales y sociedad civil que alzaron la voz en contra de la intolerancia y represión del Estado.

Como parte de las actividades programadas para el mes de octubre, se realizará la inauguración de la muestra “La traza del 68: Una poética en el Museo de la Ciudad de México”, junto con el foro de análisis y una charla con Félix Hernández Gamundi, ex líder del movimiento estudiantil.

Otros de los recintos en los que se realizarán eventos y muestras serán el Museo Archivo de la Fotografía, Casa Refugio Citlaltépetl, Las galerías abiertas Gandhi y Acuario de Rejas de Chapultepec, entre otros.

También se realizarán dos conciertos en homenaje a las víctimas del 2 de octubre, uno de la Orquesta Filarmónica de la CDMX y otro de la Orquesta Cámara de Bellas Artes.

La instalación de una ofrenda de Día de Muertos con el tema de 1968 en el Centro Cultural José Martí, así como una programación especial en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México.

Sigue este enlace para conocer más detalles de los eventos programados.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.