Concluye 9.ª ronda de negociación del TLC entre la UE y México: TLCUEM

Después de nueve días de trabajo, el día de hoy concluyó la novena ronda de negociación para modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), el cual continúa vigente desde hace 17 años.

En esta novena ronda, se concluyeron cinco capítulos más, en los cuales se mantienen acuerdos de Obstáculos Técnicos al Comercio; Empresas Propiedad del Estado; Subsidios; Comercio de Servicios en lo que se refiere en particular a reglamentación nacional, telecomunicaciones, transporte marítimo y servicios de entrega y Anticorrupción.

TLCUEM: puesto en marcha en julio de 2000, es el primer acuerdo de libre comercio entre el Continente Americano y el Europeo. Forma parte del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación México-UE. 

De igual manera, se concretaron avances sustantivos en los textos de los capítulos de Comercio de Bienes, Reglas de Origen, Contratación Pública, Inversión, Propiedad Intelectual y aspectos legales e institucionales.

El intercambio comercial entre México y la Unión Europea se ha triplicado, al pasar de 20.8 a 61.7 mil millones de dólares. En ese mismo periodo, empresas con capital de la Unión Europea, han contribuido con una tercera parte de la inversión extranjera directa recibida en México.

Pendientes a tratar en el TLCUEM

A pesar de haber concluido la novena ronda de negociación del TLCUEM, queda pendiente tratar asuntos relacionados a consensos, principalmente en temas específicos de los capítulos de Comercio de Bienes, Reglas de Origen y Propiedad Intelectual.

El TLCUEM se orienta a fortalecer la integración de socios existentes y a promover la diversificación de las relaciones comerciales con otras regiones del mundo.

Todas estas rondas de negociaciones tiene un claro propósito de llegar a un acuerdo para ambas partes y que logre alcanzar los intereses y beneficios deseados.

En esta ronda, también se concretaron avances sustantivos en los textos de los capítulos de Comercio de Bienes, Reglas de Origen, Contratación Pública, Inversión, Propiedad Intelectual y aspectos legales e institucionales.

Fuente: Secretaría de Economía.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.