CNDH estudia acción de inconstitucionalidad por ley de seguridad interior

Debido a la probable aprobación de la Ley de Seguridad Interior por parte del Poder Legislativo Federal en México, la CNDH emitió el día de ayer, una nueva recomendación anunciando el estudio de la acción de inconstitucionalidad.

En el mismo comunicado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), reiteró su preocupación por el contenido de la Ley aprobada, y que contravenga o propicie que se vulneren los derechos humanos de la población.

La imposición de la Ley no está consumada. El Presidente de la República podría emplear su facultad de veto para detener la entrada en vigor de una norma que ha generado un rechazo unánime.
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Así explica el Senado la ley de seguridad interior:

CNDH inconstitucionalidad por ley de seguridad interior
Foto: Senado de México.

Dialogo Nacional

Desde que la revisión de la ley de seguridad interna, fue turnada al Senado de México y posteriormente de su aprobación, enviada a la Cámara de Diputados para, finalmente enviarla al Ejecutivo para su promulgación, la CNDH y diversas voces ciudadanas, ha insistido que se estructure un verdadero espacio de diálogo y de reflexión, con el fin de conocer planteamientos y permitir el debate libre plural e informado de posturas y conocimientos sobre el tema.

Los actores-activistas insisten en motivar el diálogo

Tal y como lo realizaron desde el fin de semana pasado, los actores Diego Luna y Gael García Bernal, continúan manifestando el rechazo a la ley de seguridad interior, por lo que, dentro de varias acciones y mensajes, publicaron un mensaje en video dirigido a Enrique Peña Nieto:

En mensaje en un video sencillo y directo, Diego Luna exige al Presidente de México, que actúe con responsabilidad y vete la Ley de Seguridad interior; por su parte García Bernal, solicitó que se escuche y tome en cuenta a las organizaciones nacionales e internacionales y a la voz de millones de mexicanos que se han levantado en contra de la ley, cerrando con la frase “ojalá escuche este llamado”.

Ya son muchas la voces y organismos que se han sumado al rechazo de la aprobación del ley, en un cierre de año intenso y que invita a conocer más acerca del tema, a que ciudadanos y políticos, busquen las vías de comunicación orientadas al respeto, la inclusión y como bien indica la CNDH, al diálogo nacional, algo que el Ejecutivo tendrá que analizar y esperemos, busque y defina los espacios el día de mañana, para un debate libre plural.

Antonio X. Sosa
Antonio X. Sosa
Comunicólogo, mercadólogo, docente, locutor y desarrollador de negocios. Investigador en temas de marketing social, tecnología, cultura digital y medio ambiente.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.